Usted esta aquí
Inicio > Alto Valle >

BUSCAN CONDENAS MÁS RÁPIDAS PARA EL DELINCUENTE QUE AGARRAN COMETIENDO EL DELITO

BUSCAN CONDENAS MÁS RÁPIDAS PARA EL DELINCUENTE QUE AGARRAN COMETIENDO EL DELITO
BUSCAN CONDENAS MÁS RÁPIDAS PARA EL DELINCUENTE QUE AGARRAN COMETIENDO EL DELITO

En los últimos días se convocó a la Comisión Interpoderes, creada por ley y que tiene por objeto el análisis y eventual modificación del Código Procesal Penal rionegrino sancionado en 2015 y en el marco de una profunda vocación reformista, subrayó el Legislador Lucas Pica que al igual que hace dos años se tomó nota del crecimiento del flagelo de los femicidios y se incorporó la figura de prisión preventiva para el caso de los delitos de género, hoy avanza sobre la flagrancia.

En ese contexto el Legislador apuntó a un trabajo desarrollado por el Consejo de Seguridad de Villa Regina, que impulsa que en el caso de los delitos cometidos en flagrancia se de forma a un procedimiento específico para estas circunstancias con un acortamiento de los plazos, algunas modificaciones en cuanto a las medidas cautelares, por caso la prisión preventiva.

Lo que se propone, señaló Pica, “es crear un procedimiento específico con plazos más acotados para que el delincuente que es aprehendido con las manos en la masa, en contexto de flagrancia, los plazos, contemplando todas las garantías procesales que obtenga una condena más rápida y en ese marco confirmó que “se discutió mucho en la comisión”, en la que se barajaron varias propuestas, señaló y agregó que se trata de un “primer paso para seguir discutiendo”.

Del encuentro participaron legisladores de otras bancadas, además de representantes de Colegio de Abogados, la titular del STJ, Liliana Piccinini, el Procurador Jorge Crespo, representantes del Poder Ejecutivo y en ese marco el parlamentario afirmó que se trata de “un primer paso”.

Para finalizar, el cipoleño se refirió al próximo cambio de gobierno en la Provincia y en ese sentido aludió al senador Alberto Weretilneck quien asumirá después del 10 de diciembre reforzando “una mirada reformista y transformadora” y en tal sentido la eventualidad de una reforma integral del Código Procesal Penal acorde a los tiempos que corren, sostuvo, quien confirmó que el debate seguiría en la Comisión de Constitucionales.
 

En resumen:


(Gentileza mediosdelaire)
Ir arriba