CAEN LAS EXPORTACIONES DE PERAS Y MANZANAS DE LA REGIÓN Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 25/07/20240 Falta de dólares, menor volúmen de producción y un fuerte atraso cambiario marcan el rumbo de la fruticultura en la región. Para Sabaddini, uno de los motivos recae sobre la pérdida de terrenos que cayó de 50.000 a 34.000 hectáreas disponibles para cultivo. Además, el integrante de la CAFI destacó que el comercio de peras y manzanas no tiene manera de competir en el exterior y lo atribuyó al atraso cambiario actual. Escuchá la entrevista completa: En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasFalta de dólares, menor volúmen de producción y un fuerte atraso cambiario marcan el rumbo de la fruticultura en la región. Para Sabaddini, uno de los motivos recae sobre la pérdida de terrenos que cayó de 50.000 a 34.000 hectáreas disponibles para cultivo. Además, el integrante de la CAFI destacó que el comercio de peras y manzanas no tiene manera de competir en el exterior y lo atribuyó al atraso cambiario actual. Escuchá la entrevista completa: RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
Falta de dólares, menor volúmen de producción y un fuerte atraso cambiario marcan el rumbo de la fruticultura en la región. Para Sabaddini, uno de los motivos recae sobre la pérdida de terrenos que cayó de 50.000 a 34.000 hectáreas disponibles para cultivo. Además, el integrante de la CAFI destacó que el comercio de peras y manzanas no tiene manera de competir en el exterior y lo atribuyó al atraso cambiario actual. Escuchá la entrevista completa:
Falta de dólares, menor volúmen de producción y un fuerte atraso cambiario marcan el rumbo de la fruticultura en la región. Para Sabaddini, uno de los motivos recae sobre la pérdida de terrenos que cayó de 50.000 a 34.000 hectáreas disponibles para cultivo. Además, el integrante de la CAFI destacó que el comercio de peras y manzanas no tiene manera de competir en el exterior y lo atribuyó al atraso cambiario actual. Escuchá la entrevista completa: