You are here
Home > Regionales >

Censura: El INTA prohibió hablar de cambio climático y agroecología

Tras una medida implementada por el actual gobierno nacional contra el uso del lenguaje en las comunicaciones oficiales, la Asociación del Personal del INTA (Apinta) denunció que se ha restringido el uso de términos como “cambio climático”, “sustentabilidad”, “agroecología”, “género”, “biodiversidad”, “huella de carbono” y “prohuerta” en documentos y publicaciones del instituto.

Ante esta situación, el sindicato solicitó explicaciones al Consejo Directivo de la entidad, sin recibir respuestas hasta el momento. Los trabajadores del INTA expresaron su indignación, afirmando que temas como el cambio climático, la sustentabilidad y la agroecología seguirán existiendo y siendo relevantes, aún si no se nombran.

Desde el 11 de junio, Apinta ha estado denunciando esta situación, alertando que la prohibición afecta el desarrollo del Plan Estratégico Institucional 2015-2030. Dos semanas después, durante un encuentro de comunicadores de las regionales del INTA, el presidente del instituto, Juan Cruz Molina Hafford, recomendó no usar esos términos y reducir la presencia en Twitter, argumentando que es donde el Gobierno discute políticamente. Esta información fue confirmada por el secretario general del sindicato, Mario Romero, en una entrevista al medio Tiempo Argentino.

Los trabajadores del INTA han denunciado esta censura, subrayando la importancia de nombrar estos temas para informar a la comunidad. Por el momento, desde INTA General Roca informaron que aún no se han aplicado restricciones a los cursos y capacitaciones que se están desarrolando actualmente.


Gentileza anr
Top