Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Cómo fue la investigación que permitió detener a los asesinos del periodista

La plana mayor de la policía de Neuquén brindó diversos detalles sobre el trabajo que permitió esclarecer el homicidio del periodista Juan Caliani, con la detención de dos menores de edad que ya están a disposición de la justicia. Las cámaras de seguridad y los testimonios que fueron recolectando en el proceso fueron claves para la investigación.

 

Los jefes policiales explicaron que durante 72 horas se realizó un minucioso relevamiento de las cámaras de seguridad, tantos las propias del sistema de seguridad como las privadas pertenencientes a comercios o vecinos del sector. A partir del relevamiento de cientos de horas de imágenes, el equipo pudo reconstruir los pasos de los dos adolescentes hasta los domicilios donde finalmente fueron encontrados.

 

Leé también: Detuvieron al segundo sospechoso por el asesinato del periodista Juan Caliani

 

Los dos jóvenes habían ingresado a la vivienda de Luis Beltrán y Purrán, en el barrio La Sirena de Neuquén, el lunes 1 de abril cerca de la medianoche. Cuando escuchó los ruidos que provenían desde un quincho, Caliani salió al patio para ver qué ocurría. Fue sorprendido por los delincuentes y asesinado de dos puñaladas en el tórax.

Durante la conferencia de prensa, el jefe de la la policía neuquina, comisario general Carlos Díaz Pérez, destacó el “profesionalismo con que trabajó el personal” y resaltó “la tranquilidad” de la institución por haber llegado a esclarecer el hecho. “Al menos en esta etapa”, refirió. Y agregó: “nos llena de orgullo contar con este capital humano. Trabajaron las 24 horas durante tres días para llegar” a los autores del crimen.

 

Seguí leyendo: Quién era Juan Caliani, el periodista que asesinaron en Neuquén

 

Por su parte, el responsaable de la investigación, comisario Juan Barroso, expresó que los dos detenidos “conocían el lugar, vivían en el barrio del frente. El hecho se produjo en La Sirena; ellos estaban en Bouquet Roldán, cruzando la ruta”. Además de las imágenes, que permitieron una primera identificación, pudieron contar con algunos testimonios de vecinos y los rastros que dejaron en el lugar.

 

Los adolescentes, de 16 y 17 años, ya fueron imputados y quedaron a disposición de la justicia con prisión preventiva “excepcional” por tratarse de menores de edad.


Ir arriba