Cómo serán los aumentos que ofreció el Gobierno a los estatales Regionales por rocanoticias - 16/03/20240 En la reunión mantenida en Función Pública con ATE y UPCN, el Gobierno propuso otorgar aumentos de $100.000, $120.000 y $140.000, según categoría y agrupamiento. También se ofreció un incremento del 100% en el pago de las guardias Salud y de Desarrollo Humano y SENAF.En tanto, las ayudas y asignaciones actuales se incrementarán del siguiente modo: asignación por hijo y prenatal $12.000; por nacimiento $21.160; por matrimonio $31.744; por adopción $126.960; y por hijo con discapacidad $48.000. La Ayuda escolar será de $20.000 y con hijo con discapacidad, de $40.000.Cabe señalar que todos los trabajadores con hijos en edad escolar cobrarán la ayuda escolar y la asignación familiar, ya que se decidió eliminar el tope.Respecto del personal de Policía de Río Negro, se aumentará el valor del punto policial, de $1.117 a $1.465. Además, las becas para los cadetes y aspirantes a agente pasarán de $16.275 a $81.206.Finalmente, el Gobierno pasará a suma remunerativa $20.000 del aumento otorgado en el último trimestre del año pasado.Se ofreció a los gremios UPCN y ATE incorporar al salario los aumentos para el escalafón no profesional de la Ley 1.844, de la categoría 1 a la 11, $100.000; de la categoría 12 a la 14, $120.000; y la categoría 15 a la 20, $140.000.Para los profesionales de pregrado de la ley 1.844 de la categoría 8 a 11, $100.000; de la categoría 12 a 14, $120.000; de la categoría 15 a la 21, $140.000. Para profesionales de grado de la categoría de la 12 a la 14, $120.000; de la categoría 15 a la 23, $140.000 y profesionales de postgrado, categoría 16 a 25, $140.000.En el caso de los agentes de Salud pública comprendidos en la ley 1.904, se incorpora al sueldo de los profesionales médicos del segundo agrupamiento, $120.000, y del primero, $140.000. En cuanto a los profesionales no médicos del tercer agrupamiento, $100.000, del segundo agrupamiento, $120.000, y del primer agrupamiento, $140.000.Habrá un aumento del 100% de las Guardias, lo mismo que las Guardias que se pagan a través del Ministerio a SENAF y Desarrollo Humano.Estuvieron presentes la secretaria de la Función Pública, Tania Lastra, la secretaria de Hacienda, Natalia Crociati, el secretario de Gobierno, Agustín Ríos, y la subsecretaria de la Función Pública, Natalia García. En tanto, por el gremio ATE participó su titular, Rodrigo Vicente, y por UPCN, Marcelo Vidal.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...