Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Cómo tramitar la Tarjeta Alimentar y cuánto se cobra

Cómo tramitar la Tarjeta Alimentar y cuánto se cobra

Entre las nuevas medidas que anunció Luis Caputo, adelantó que habrá un incremento del 50% en la Tarjeta Alimentar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

La Tarjeta Alimentar, diseñada para facilitar el acceso a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), experimentará un incremento del 50%. Los nuevos montos serán los siguientes:

Familias con 1 hijo: $42.900
Familias con 2 hijos: $67.275
Familias con 3 o más hijos: $88.725
Familias que cobran Asignación Universal por Embarazo: $42.900

Esta medida de emergencia busca amortiguar los efectos de los ajustes económicos en “la gente que más puede sufrirlos”, según lo expresado por Caputo en el anuncio.

 

Quiénes acceden a la Tarjeta Alimentar

 

La Tarjeta Alimentar de Anses se otorga de forma automática a los siguientes grupos:

-Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años.
-AUH por discapacidad, sin límite de edad.
-Asignación por Embarazo (AUE).
-Madres de 7 hijos o más que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).

 

 

Cómo Obtener la Tarjeta Alimentar

 

No es necesario presentar ningún formulario. Los interesados deben cargar sus datos personales en la página oficial de Mi ANSES y verificar los vínculos familiares en la misma.

 

Calendario de Pagos de la Tarjeta Alimentar

 

El calendario de pagos se organiza según el último número del DNI:

-DNI terminados en 0: 11 de diciembre
-DNI terminados en 1: 12 de diciembre
-DNI terminados en 2: 13 de diciembre
-DNI terminados en 3: 14 de diciembre
-DNI terminados en 4: 15 de diciembre
-DNI terminados en 5: 18 de diciembre
-DNI terminados en 6: 19 de diciembre
-DNI terminados en 7: 20 de diciembre
-DNI terminados en 8: 21 de diciembre
-DNI terminados en 9: 22 de diciembre

En resumen:
Resumen del contenido en 180 palabras

Entre las nuevas medidas que anunció Luis Caputo, adelantó que habrá un incremento del 50% en la Tarjeta Alimentar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

La Tarjeta Alimentar, diseñada para facilitar el acceso a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), experimentará un incremento del 50%. Los nuevos montos serán los siguientes:

Familias con 1 hijo: $42.900
Familias con 2 hijos: $67.275
Familias con 3 o más hijos: $88.725
Familias que cobran Asignación Universal por Embarazo: $42.900

Esta medida de emergencia busca amortiguar los efectos de los ajustes económicos en “la gente que más puede sufrirlos”, según lo expresado por Caputo en el anuncio.

 

Quiénes acceden a la Tarjeta Alimentar

 

La Tarjeta Alimentar de Anses se otorga de forma automática a los siguientes grupos:

-Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años.
-AUH por discapacidad, sin límite de edad.
-Asignación por Embarazo (AUE).
-Madres de 7 hijos o más que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).

 

 

Cómo Obtener la Tarjeta Alimentar

 

No es necesario presentar ningún formulario. Los interesados deben cargar sus datos personales en la página oficial de Mi ANSES y verificar los vínculos familiares en la misma.

 

Calendario de Pagos de la Tarjeta Alimentar

 

El calendario de pagos se organiza según el último número del DNI:

-DNI terminados en 0: 11 de diciembre
-DNI terminados en 1: 12 de diciembre
-DNI terminados en 2: 13 de diciembre
-DNI terminados en 3: 14 de diciembre
-DNI terminados en 4: 15 de diciembre
-DNI terminados en 5: 18 de diciembre
-DNI terminados en 6: 19 de diciembre
-DNI terminados en 7: 20 de diciembre
-DNI terminados en 8: 21 de diciembre
-DNI terminados en 9: 22 de diciembre

en español


Resumen del contenido en 180 palabras

Entre las nuevas medidas que anunció Luis Caputo, adelantó que habrá un incremento del 50% en la Tarjeta Alimentar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).

La Tarjeta Alimentar, diseñada para facilitar el acceso a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), experimentará un incremento del 50%. Los nuevos montos serán los siguientes:

Familias con 1 hijo: $42.900
Familias con 2 hijos: $67.275
Familias con 3 o más hijos: $88.725
Familias que cobran Asignación Universal por Embarazo: $42.900

Esta medida de emergencia busca amortiguar los efectos de los ajustes económicos en “la gente que más puede sufrirlos”, según lo expresado por Caputo en el anuncio.

 

Quiénes acceden a la Tarjeta Alimentar

 

La Tarjeta Alimentar de Anses se otorga de forma automática a los siguientes grupos:

-Titulares de Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 14 años.
-AUH por discapacidad, sin límite de edad.
-Asignación por Embarazo (AUE).
-Madres de 7 hijos o más que reciben una Pensión No Contributiva (PNC).

 

 

Cómo Obtener la Tarjeta Alimentar

 

No es necesario presentar ningún formulario. Los interesados deben cargar sus datos personales en la página oficial de Mi ANSES y verificar los vínculos familiares en la misma.

 

Calendario de Pagos de la Tarjeta Alimentar

 

El calendario de pagos se organiza según el último número del DNI:

-DNI terminados en 0: 11 de diciembre
-DNI terminados en 1: 12 de diciembre
-DNI terminados en 2: 13 de diciembre
-DNI terminados en 3: 14 de diciembre
-DNI terminados en 4: 15 de diciembre
-DNI terminados en 5: 18 de diciembre
-DNI terminados en 6: 19 de diciembre
-DNI terminados en 7: 20 de diciembre
-DNI terminados en 8: 21 de diciembre
-DNI terminados en 9: 22 de diciembre

en español


Gentileza anr
Ir arriba