Con protestas en la Senaf de Roca, ATE se une al reclamo contra Provincia Rio Negro Roca roquense Zona Valles por rocanoticias - 09/05/20220 Escuchar noticia en audio Con protestas en la Senaf de Roca, ATE se une al reclamo contra Provincia Los reclamos en Senaf apuntan a mejoras salarias y estructurales. Foto gentilezaCon una protesta en el ingreso de la sede local de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inició el reclamo por la eliminación del «plus pandemia» para los trabajadores de la dependencia gubernamental.La protesta comenzó hoy a las 8 frente a la sede de calle Rohde al 170. Se planificó que también sea una jornada de asamblea, donde se decidirán las futuras acciones de lucha que tomará el gremio de los estatales.En Senaf el pedido es puntual: la reincorporación del beneficio del plus pandemia. La bonificación, incorporada durante los meses más álgidos del covid-19, representa un beneficio de 10 a 15 mil pesos adicionales para los trabajadores públicos en condiciones de «esenciales».Este hecho fue calificado por la asociación gremial como un nuevo intento de «ajuste salarial» por parte del gobierno provincial. Tan solo en la dependecia encargada de los asuntos de familia, 540 empleados en todo el territorio cobran este bono.«El sindicato también advierte un deterioro de las condiciones laborales en las delegaciones de este organismo, como consecuencia de la falta de mantenimiento de los edificios y un preocupante déficit de recursos humanos«, comentaron voceros de ATE en un comunicado.Las exigencias apuntan también a mejorar las cuestiones edilicias. Foto gentilezaLas concentraciones ante la delegación de Senaf vienen de larga data, hace dos semanas se realizó un acampe para exigir obras de acondicionamientos de los edificios de la Secretaría, con un especial interés en los centros de contención de menores.«En algunos casos se está haciendo mejoras con parches y fondos locales, pero que no solucionan los problemas estructurales de fondo», mencionó en referencia a la cuestión edilicia Federico Gabarra, Secretario General de la Seccional Alto Valle Este de ATE.También se solicita desde hace semanas por el cobro de un aumento acordado en el mes de diciembre para los operadores, así como un incremento del valor de las horas extras, conocidas como «de guardias».En simultáneo, otros puntos de la provincia sufren de movilizaciones similares. El conflicto se avivó en vísperas de la reunión de mañana del Consejo de la Función Pública, que fue pactado por parte de la gobernación en conjunto con ATE y UPCN.Se exhorta a las autoridades a tener en cuenta la discusión salarial durante el encuento, y no solo se atenga a meras cuestiones «laborales» como adelantó el ministro de Gobierno, Rodrigo Buteler. (Gentileza lacomuna)Estamos en redes sociales con información al instante: Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/channel/UCBynBbRhpBSthnlTdU0ugYg Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasComparte esto:TwitterFacebookWhatsAppTelegramRedditPinterestImprimirRelacionado...