Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Confirmada la fecha del veredicto por el homicidio de Rafael Nahuel

Confirmada la fecha del veredicto por el homicidio de Rafael Nahuel

El miércoles 29 de noviembre quedará sellado el destino de los cinco prefectos acusados por el homicidio de Rafael Nahuel, según confirmó el presidente del Tribunal Oral Federal de Roca, Alejandro Silva.

Después de ocho horas de audiencia este miércoles, en las cuales los abogados defensores expusieron sus alegatos y solicitaron la absolución de los delitos para sus representados y la eximición de pena, se estableció que habrá una instancia más antes del fallo definitivo.

Este miércoles se cumplieron tres meses de iniciado el juicio en los tribunales federales de Roca

Los defensores Marcelo Rochetti, Anabella Schmidt y Alejandra Bussetti alegan que la muerte del joven mapuche ocurrió en legítimo cumplimiento del deber y en línea con una orden judicial de los cinco albatros imputados: Francisco Pintos, Guillermo Cavia, Carlos Sosa, Juan Obregón y Sergio García.

Sin embargo, desde la querella, los abogados de la familia Nahuel-Salvo solicitaron que al menos la última jornada se realice en Bariloche, donde ocurrieron los hechos. Sin embargo, el magistrado afirmó que el veredicto se dará en General Roca, sin dar mayores fundamentos.

El próximo 22 de noviembre, se llevará a cabo una nueva audiencia en la que las partes podrán hacer pedidos de nulidad, además de dúplicas y réplicas. Silva advirtió que no se permitirán cruces entre las partes.

La fecha definida para conocer la sentencia será el miércoles 29 de noviembre, a seis años de ocurrido el asesinato de Nahuel.

Cabe mencionar que en anteriores audiencias de alegatos, desde la querella, solicitaron la pena de prisión perpetua para los acusados por el delito de “homicidio agravado” con Rafael Nahuel como víctima y de “tentativa de homicidio agravado” contra Gonzalo Coña, Johana Colhuan, Fausto Jones Huala y Lautaro González.

Por otro lado, el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, había solicitado cinco años de prisión efectiva y ocho de inhabilitación por el delito de «homicidio agravado por la utilización de arma de fuego y en exceso de la legítima defensa».

En resumen:
Resumen del contenido en 180 palabras

El miércoles 29 de noviembre quedará sellado el destino de los cinco prefectos acusados por el homicidio de Rafael Nahuel, según confirmó el presidente del Tribunal Oral Federal de Roca, Alejandro Silva.

Después de ocho horas de audiencia este miércoles, en las cuales los abogados defensores expusieron sus alegatos y solicitaron la absolución de los delitos para sus representados y la eximición de pena, se estableció que habrá una instancia más antes del fallo definitivo.

Este miércoles se cumplieron tres meses de iniciado el juicio en los tribunales federales de Roca

Los defensores Marcelo Rochetti, Anabella Schmidt y Alejandra Bussetti alegan que la muerte del joven mapuche ocurrió en legítimo cumplimiento del deber y en línea con una orden judicial de los cinco albatros imputados: Francisco Pintos, Guillermo Cavia, Carlos Sosa, Juan Obregón y Sergio García.

Sin embargo, desde la querella, los abogados de la familia Nahuel-Salvo solicitaron que al menos la última jornada se realice en Bariloche, donde ocurrieron los hechos. Sin embargo, el magistrado afirmó que el veredicto se dará en General Roca, sin dar mayores fundamentos.

El próximo 22 de noviembre, se llevará a cabo una nueva audiencia en la que las partes podrán hacer pedidos de nulidad, además de dúplicas y réplicas. Silva advirtió que no se permitirán cruces entre las partes.

La fecha definida para conocer la sentencia será el miércoles 29 de noviembre, a seis años de ocurrido el asesinato de Nahuel.

Cabe mencionar que en anteriores audiencias de alegatos, desde la querella, solicitaron la pena de prisión perpetua para los acusados por el delito de “homicidio agravado” con Rafael Nahuel como víctima y de “tentativa de homicidio agravado” contra Gonzalo Coña, Johana Colhuan, Fausto Jones Huala y Lautaro González.

Por otro lado, el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, había solicitado cinco años de prisión efectiva y ocho de inhabilitación por el delito de «homicidio agravado por la utilización de arma de fuego y en exceso de la legítima defensa».

en español


Resumen del contenido en 180 palabras

El miércoles 29 de noviembre quedará sellado el destino de los cinco prefectos acusados por el homicidio de Rafael Nahuel, según confirmó el presidente del Tribunal Oral Federal de Roca, Alejandro Silva.

Después de ocho horas de audiencia este miércoles, en las cuales los abogados defensores expusieron sus alegatos y solicitaron la absolución de los delitos para sus representados y la eximición de pena, se estableció que habrá una instancia más antes del fallo definitivo.

Este miércoles se cumplieron tres meses de iniciado el juicio en los tribunales federales de Roca

Los defensores Marcelo Rochetti, Anabella Schmidt y Alejandra Bussetti alegan que la muerte del joven mapuche ocurrió en legítimo cumplimiento del deber y en línea con una orden judicial de los cinco albatros imputados: Francisco Pintos, Guillermo Cavia, Carlos Sosa, Juan Obregón y Sergio García.

Sin embargo, desde la querella, los abogados de la familia Nahuel-Salvo solicitaron que al menos la última jornada se realice en Bariloche, donde ocurrieron los hechos. Sin embargo, el magistrado afirmó que el veredicto se dará en General Roca, sin dar mayores fundamentos.

El próximo 22 de noviembre, se llevará a cabo una nueva audiencia en la que las partes podrán hacer pedidos de nulidad, además de dúplicas y réplicas. Silva advirtió que no se permitirán cruces entre las partes.

La fecha definida para conocer la sentencia será el miércoles 29 de noviembre, a seis años de ocurrido el asesinato de Nahuel.

Cabe mencionar que en anteriores audiencias de alegatos, desde la querella, solicitaron la pena de prisión perpetua para los acusados por el delito de “homicidio agravado” con Rafael Nahuel como víctima y de “tentativa de homicidio agravado” contra Gonzalo Coña, Johana Colhuan, Fausto Jones Huala y Lautaro González.

Por otro lado, el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, había solicitado cinco años de prisión efectiva y ocho de inhabilitación por el delito de «homicidio agravado por la utilización de arma de fuego y en exceso de la legítima defensa».

en español


Gentileza anr
Ir arriba