Conoce 6 mitos y verdades sobre la gripe Regionales Roca por rocanoticias - 22/04/20230 Escuchar noticia en audio Con la llegada del otoño, comienzan las gripes estacionales. Cruz Roja Argentina trabaja a través de sus 66 filiales, a lo largo y ancho del país, en la promoción de distintas temáticas de la salud con el objetivo de prevenir enfermedades. Por eso, lanza una campaña destinada a derribar mitos sobre la gripe.“En Cruz Roja Argentina entendemos a la salud como un concepto multidimensional que requiere un abordaje integral. El derecho a la salud y el desarrollo comunitario son dos líneas de trabajo muy importantes para nuestra organización. En este sentido, la promoción de información sobre las enfermedades y sus síntomas tienen un rol crucial para el fortalecimiento de las capacidades individuales de todas las personas”, destacó Alejandro Costa, Secretario de Salud y Educación de Cruz Roja Argentina.Mitos y verdades sobre la gripeLa gripe es lo mismo que el resfrío y es inofensiva: ¡Falso! Es muy común confundir estas enfermedades ya que ambas son virales, se contagian de la misma manera y poseen síntomas similares. Sin embargo, el resfrío es una enfermedad leve que se presenta con estornudos y secreción nasal mientras que la gripe se caracteriza por fiebre, dolor muscular y malestar general. Hay que ventilar los ambientes en invierno: ¡Verdadero! La ventilación es fundamental para favorecer la circulación del aire y disminuir la cantidad de partículas virales que puede haber en el ambiente, en especial si hay una persona con síntomas. Tomar frío o salir con el pelo mojado puede causar gripe: ¡Falso! La exposición a bajas temperaturas propias del período otoñal e invernal pueden alterar algunos mecanismos de defensa respiratorios. Sin embargo, la exposición al virus es la que produce la enfermedad. La vacuna de la gripe causa la enfermedad: ¡Falso! La vacuna antigripal contiene virus inactivados que no transmiten la gripe. En esta línea, menos del 1% de las personas vacunadas desarrollan síntomas leves como consecuencia de la reacción normal del sistema inmunitario a la vacuna.Las personas pueden vacunarse aunque estén transitando un resfrío: ¡Verdadero! El resfrío común y otras enfermedades leves no son contraindicación para recibir la vacuna. Todas las personas deben recibir por calendario la vacuna antigripal: ¡Falso! La vacuna antigripal es indicada para los siguientes grupos de riesgo: -Infancias de 6 a 24 meses-Personas gestantes o puérperas– Mayores de 65 años– Personal de la salud– Personas de 2 años a 65 años que tengan factores de riesgo como diabetes, enfermedades cardíacas y respiratorias, entre otros.Las vacunas tienen un rol clave para prevenir la gripe ya que son una forma segura de producir una respuesta inmune en el cuerpo y brindar protección de larga duración. Se recomienda siempre consultar con profesionales de la salud para saber si corresponde una aplicación.En resumen:Cruz Roja Argentina lanzó una campaña para derribar mitos sobre la gripe y prevenir enfermedades estacionales durante el otoño. La organización trabaja a través de sus 66 filiales en todo el país en la promoción de información sobre enfermedades y sus síntomas para fortalecer las capacidades individuales, dijo Alejandro Costa, secretario de Salud y Educación de la Cruz Roja Argentina. La campaña busca clarificar temas como la diferencia entre la gripe y el resfriado común, el valor de la ventilación de espacios interiores y la seguridad de la vacuna antigripal. Cruz Roja Argentina insta a consultar a expertos médicos sobre la aplicación de la vacuna.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrComparte esto:TwitterFacebookWhatsAppTelegramRedditPinterestImprimirRelacionado...