Conocé el curso gratuito de preparación integral para el nacimiento Ministerio de Salud Regionales Rio Negro Roca Salud por rocanoticias - 23/05/20240 Siguiendo la línea del cuidado del embarazo, y en el marco de la Semana del Parto Respetado, el Departamento de Atención Primaria de la Salud del hospital Zatti, a través profesional de distintas especialidades, lleva adelante un Curso de Preparación Integral para el Nacimiento que se brinda en forma gratuita y busca aportar información para el cuidado de la salud tanto de la futura mamá como del bebé. Estos espacios son fundamentales para acercar a las gestantes información integral de los que es el parto, nacimiento o cesárea; y modificaciones que van a ir surgiendo durante el embarazo, como pautas de alarma o motivos de consulta a tener en cuenta en la visita a un profesional o guardia. En Viedma, el curso se realiza en la junta vecinal del barrio San Martin, los días miércoles, con el objetivo de brindar a la mujer embarazada y su acompañante, pareja, amiga o familiar, las herramientas y conocimientos necesarios para el antes, el durante y el después del parto o nacimiento. Además se trabaja para sumar una jornada más en el hospital Zatti los dias jueves. La licenciada en obstetricia, Mónica Etchegoyen, encargada de llevar adelante los encuentros, explicó que se trata de un curso multidisciplinario que consta de ochos clases y participan profesionales pediatras, nutricionistas, odontólogas, kinesióloga y sexóloga. Agregó que “la idea es compartir experiencias, evacuar dudas, disminuir miedos y tensiones que pueda generar lo desconocido para una madre primeriza o también en mujeres que ya tienen familia, pero tienen una cesárea programada. Eso es importante porque no se focaliza solo en las embarazadas que van a tener parto natural sino que es general, y además sirve para el entorno y acompañantes”. Etchegoyen remarcó que, además, estos cursos “son importantes para que las gestantes conozcan y ejerzan sus derechos, durante el embarazo, el parto y el posparto; para que se sientan dueñas y participes del nacimiento”. Los encuentros pueden participar embarazadas a partir de la semana 28 de gestación y consta de ocho a diez clases en las que “se brindan contenidos teóricos y prácticos que van desde trabajos de parto, preparto, motivos de consulta, cuidados del bebé, lactancia y ejercicios de respiracion, movimientos y relajacion . Herramientas para saber que hacer por ejemplo frente a una contracción, cómo armar un bolso y amamantar”. Por último, indicó que la concurrencia es buena y “estamos contentos con los resultados que se logran, se nota el resultado entre la paciente que lo ha realizado y la que no. Las mujeres llegan al nacimiento de su bebé preparadas de otra manera”. En resumen: Resumen en español del contenido en 100 palabrasSiguiendo la línea del cuidado del embarazo, y en el marco de la Semana del Parto Respetado, el Departamento de Atención Primaria de la Salud del hospital Zatti, a través profesional de distintas especialidades, lleva adelante un Curso de Preparación Integral para el Nacimiento que se brinda en forma gratuita y busca aportar información para el cuidado de la salud tanto de la futura mamá como del bebé. Estos espacios son fundamentales para acercar a las gestantes información integral de los que es el parto, nacimiento o cesárea; y modificaciones que van a ir surgiendo durante el embarazo, como pautas de alarma o motivos de consulta a tener en cuenta en la visita a un profesional o guardia. En Viedma, el curso se realiza en la junta vecinal del barrio San Martin, los días miércoles, con el objetivo de brindar a la mujer embarazada y su acompañante, pareja, amiga o familiar, las herramientas y conocimientos necesarios para el antes, el durante y el después del parto o nacimiento. Además se trabaja para sumar una jornada más en el hospital Zatti los dias jueves. La licenciada en obstetricia, Mónica Etchegoyen, encargada de llevar adelante los encuentros, explicó que se trata de un curso multidisciplinario que consta de ochos clases y participan profesionales pediatras, nutricionistas, odontólogas, kinesióloga y sexóloga. Agregó que “la idea es compartir experiencias, evacuar dudas, disminuir miedos y tensiones que pueda generar lo desconocido para una madre primeriza o también en mujeres que ya tienen familia, pero tienen una cesárea programada. Eso es importante porque no se focaliza solo en las embarazadas que van a tener parto natural sino que es general, y además sirve para el entorno y acompañantes”. Etchegoyen remarcó que, además, estos cursos “son importantes para que las gestantes conozcan y ejerzan sus derechos, durante el embarazo, el parto y el posparto; para que se sientan dueñas y participes del nacimiento”. Los encuentros pueden participar embarazadas a partir de la semana 28 de gestación y consta de ocho a diez clases en las que “se brindan contenidos teóricos y prácticos que van desde trabajos de parto, preparto, motivos de consulta, cuidados del bebé, lactancia y ejercicios de respiracion, movimientos y relajacion . Herramientas para saber que hacer por ejemplo frente a una contracción, cómo armar un bolso y amamantar”. Por último, indicó que la concurrencia es buena y “estamos contentos con los resultados que se logran, se nota el resultado entre la paciente que lo ha realizado y la que no. Las mujeres llegan al nacimiento de su bebé preparadas de otra manera”.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza Ministerio de Salud Río Negro[yarp]Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...