You are here
Home > Regionales >

Conocé el por qué de las protestas de los trabajadores de la salud de Roca

Conocé el por qué de las protestas de los trabajadores de la salud de Roca

Desde el área de salud del Hospital Francisco López Lima, los trabajadores decidieron recurrir al paro a causa de la precariedad en las condiciones laborales.

La falta de mediación, las malas condiciones de trabajo, las horas extras mal pagas y la inequidad de sueldos son algunas de las principales causas por las que se convocó al paro.

Si bien son reclamos que ya se han realizado en el pasado, aún los trabajadores siguen solicitando una audiencia con la gobernadora para obtener respuestas a estos pedidos.

Los salarios básicos de los trabajadores rondan números muy bajos, según explicó Sebastian Carbonetti, licenciado en hemoterapia e inmunohematología y delegado del gremio ASSPUR en el Hospital López Lima en una entrevista con el Medio Antena Libre FM 81.9.

Para poder ganar una suma cerca de los $230 mil pesos, deben pasar en promedio unas 120 hora en el hospital realizando horas extra.

Desde La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Roca en el plenario provincial de delegados de Salud de hospitales  y centros sanitarios que se realizó en septiembre, se reiteró la demanda por el aumento en el punto de Guardia del personal amparado por la Ley 1904.

También se denunció la contratación irregular de trabajadores y la falta de personal, equipos y mejoras en las instalaciones, lo que pone en riesgo la prestación de servicios de salud.

La medida de fuerza comenzó esta mañana alrededor de las 10:00 y se realizará una asamblea para decidir cómo continuar con la medida. El único servicio que continuará con normalidad en el hospital es la atención de urgencia.

En resumen:
Resumen del contenido en 180 palabras

Desde el área de salud del Hospital Francisco López Lima, los trabajadores decidieron recurrir al paro a causa de la precariedad en las condiciones laborales.

La falta de mediación, las malas condiciones de trabajo, las horas extras mal pagas y la inequidad de sueldos son algunas de las principales causas por las que se convocó al paro.

Si bien son reclamos que ya se han realizado en el pasado, aún los trabajadores siguen solicitando una audiencia con la gobernadora para obtener respuestas a estos pedidos.

Los salarios básicos de los trabajadores rondan números muy bajos, según explicó Sebastian Carbonetti, licenciado en hemoterapia e inmunohematología y delegado del gremio ASSPUR en el Hospital López Lima en una entrevista con el Medio Antena Libre FM 81.9.

Para poder ganar una suma cerca de los $230 mil pesos, deben pasar en promedio unas 120 hora en el hospital realizando horas extra.

Desde La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Roca en el plenario provincial de delegados de Salud de hospitales  y centros sanitarios que se realizó en septiembre, se reiteró la demanda por el aumento en el punto de Guardia del personal amparado por la Ley 1904.

También se denunció la contratación irregular de trabajadores y la falta de personal, equipos y mejoras en las instalaciones, lo que pone en riesgo la prestación de servicios de salud.

La medida de fuerza comenzó esta mañana alrededor de las 10:00 y se realizará una asamblea para decidir cómo continuar con la medida. El único servicio que continuará con normalidad en el hospital es la atención de urgencia.

en español


Resumen del contenido en 180 palabras

Desde el área de salud del Hospital Francisco López Lima, los trabajadores decidieron recurrir al paro a causa de la precariedad en las condiciones laborales.

La falta de mediación, las malas condiciones de trabajo, las horas extras mal pagas y la inequidad de sueldos son algunas de las principales causas por las que se convocó al paro.

Si bien son reclamos que ya se han realizado en el pasado, aún los trabajadores siguen solicitando una audiencia con la gobernadora para obtener respuestas a estos pedidos.

Los salarios básicos de los trabajadores rondan números muy bajos, según explicó Sebastian Carbonetti, licenciado en hemoterapia e inmunohematología y delegado del gremio ASSPUR en el Hospital López Lima en una entrevista con el Medio Antena Libre FM 81.9.

Para poder ganar una suma cerca de los $230 mil pesos, deben pasar en promedio unas 120 hora en el hospital realizando horas extra.

Desde La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Roca en el plenario provincial de delegados de Salud de hospitales  y centros sanitarios que se realizó en septiembre, se reiteró la demanda por el aumento en el punto de Guardia del personal amparado por la Ley 1904.

También se denunció la contratación irregular de trabajadores y la falta de personal, equipos y mejoras en las instalaciones, lo que pone en riesgo la prestación de servicios de salud.

La medida de fuerza comenzó esta mañana alrededor de las 10:00 y se realizará una asamblea para decidir cómo continuar con la medida. El único servicio que continuará con normalidad en el hospital es la atención de urgencia.

en español


Gentileza anr
Top