Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Conocé estos consejos de manipulación y conservación de alimentos para las fiestas

Conocé estos consejos de manipulación y conservación de alimentos para las fiestas

Desde la Dirección de Seguridad Alimentaria del Municipio de Roca, y dado el contexto de las fiestas de fin de año y la temporada de calor, realizaron las siguientes recomendaciones para una mejor manipulación y conservación de alimentos, en las diferentes instancias de preparación, a fin de evitar enfermedades transmitidas por los alimentos (ETA).

: Recomendaciones para el cuidado del agua ante los calores del verano

*PASOS PRELIMINARES:

•          Lavarse las manos antes y después de manipular los alimentos. Lavar utensilios y superficies de contacto con frecuencia a fin de evitar la propagación de bacterias.

•          Lavar frutas y verduras con agua potable.

•          Comprar carnes con sello y comidas de establecimientos habilitados.

•          Separar los alimentos crudos de los alimentos cocidos para evitar contaminación cruzada.

•          No descongelar los alimentos a temperatura ambiente. Se debe realizar en el refrigerador o microondas.

•          No congelar un alimento que haya sido descongelado, a excepción de aquellos cocidos previamente.

*COCCIÓN:

•          Asegurarse que los alimentos a base de huevos, carnes (de diferentes origen animal), embutidos y productos rellenos, alcancen la temperatura adecuada de cocción para eliminar las bacterias dañinas, como Salmonella, Escherichia coli, Clostridium botulinum.

•          No probar y consumir alimentos crudos, tales como preparaciones que contengan huevos (ejemplos: probar masas crudas, merengues, batidos, etc).

*CONSERVACIÓN:

•          Evitar sobrellenar las heladeras para no obstruir la circulación del frío

•          Los alimentos cocidos que se encuentren a altas temperaturas, cuando dejen de eliminar vapor, deben ser refrigerados de manera inmediata.

•          Las preparaciones que contengan mayonesas y cremas deben permanecer refrigeradas hasta el momento de consumirlas.

•          Las sobras de alimentos, deben almacenarse en recipientes limpios, rotulados con fecha de elaboración para identificarlos y no guardarlos mucho tiempo.

•          Refrigerar los alimentos perecederos, debido a que los mismos no pueden permanecer a temperatura ambiente más de dos horas.

*TRASLADO:

•          Utilizar conservadoras provistas de hielo para mantener la temperatura de refrigeración.

•          Mantener los alimentos calientes en recipientes aislados.

Por dudas o consultas comunicarse telefónicamente con la Dirección de Seguridad Alimentaria al (0298)  4422776 o por mail a [email protected]


Gentileza anr
Ir arriba