
En un diálogo de un medio roquenseoca con Blas Javier Reyes, presidente de la Comisión de Turismo de CAIC y fundador de Blas Fishing Tours, nos comentó sobre qué trata la actividad y para qué público está dirigida. Según explicó, la actividad se realizará de 09:00 a 12:00 horas y el objetivo de la misma es poder preservar la vegetación, flora y fauna de este ecosistema natural.
No sé requiere de inscripción previa para participar, y recomendaron a todos los asistentes llevar protector solar, gorra, calzado cómodo y agua.
“Nos vamos a reunir como punto de encuentro en el tráiler de turismo que está ahí cruzando el puente. Desde ahí se va a dar la charla de inicio, vamos a repartir los grupos, vamos a coordinar cómo va a ser el sistema de recolección y el sistema de acopio de los residuos”, explicó
A todos los asistentes se los proveerá de guantes y unos pinches artesanales, para que utilicen a modo de herramienta para evitar el contacto directo con los residuos. «Queremos seguir difundiendo el mensaje del cuidado de nuestro río y de nuestras costas. Todo lo que es el brazo verde y las costas de nuestro río en la jurisdicción de General Roca son paisajes únicos, son muy naturales, tenemos una hermosa vegetación, flora, fauna. Entonces queremos que todo eso se siga manteniendo”, señaló.
La Asociación fue fundada en 2022 y se encarga de organizar actividades recreativas y educativas relacionadas con la pesca, en el Alto Valle y en el Río Negro.
A través de la mesa de pesca del Alto Valle, participan en la siembra de alevines en el río Negro. Recientemente, colaboraron en la liberación de 50.000 alevines de trucha marrón, fortaleciendo así el ecosistema y asegurando la preservación de las especies nativas del río.
La actividad se marca dentro de los permisos y seguros exigidos, y cuenta con el respaldo de la Dirección de Medio Ambiente del municipio.
Así también, gracias al apoyo de LP, una empresa privada local, se contará con bolsas de gran tamaño para el acopio de los residuos. “Tuvimos una charla, elevamos una nota y ya nos aportó todo lo que son los Big Pack… Eso también te causa una motivación enorme porque las empresas también están con el ojo en el cuidado del medio ambiente”, expresó desde la Asociación.
Reyes también destacó la importancia de valorar el trabajo de los emprendedores de turismo, quienes aportan para que la ciudad siga creciendo y convocando gente, sin impactar negativamente en el medioambiente. E invitó a todas las asociaciones interesadas a sumarse a la actividad.
Para llevar a cabo está tarea , el municipio instalará contenedores en puntos estratégicos, facilitando el acopio de los residuos recolectados para su adecuada disposición final. Además, la jornada también contará con el apoyo de guardapesca de Cipolletti, quienes ayudarán en las labores de recolección.
Se invita así a toda la comunidad interesada en sumarse a esta iniciativa, el próximo domingo al tráiler de turismo ubicado en el área protegida de Paso Córdoba y formar parte de esta actividad que busca preservar nuestro Río Negro.