Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Crisis en la Universidad de Río Negro: “No vamos a arancelar, no es una alternativa”

Hoy miércoles, a partir de las 9:30 horas, se desarrollará una conferencia de prensa en el campus de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN), en virtud de la declaración de la emergencia económica y financiera.

La misma estará encabezada por el rector de la UNRN, Anselmo Torres, quien estará acompañado por la secretaria de Programación y Gestión Estratégica, Claudia Legnini y por el secretario de Asuntos Institucionales Rodrigo Fuentes.

Daniel Barrio, vicerrector de la UNRN, habló en Radio Noticias y expuso: «La situación de la Universidad de Río Negro no es ajena al contexto de todas las universidades nacionales. No tenemos un presupuesto acorde a las necesidades de funcionamiento, si bien el Estado nacional nos está girando los sueldos de los docentes y los no docentes, actualizados al mes de diciembre y este mes tuvieron una mejora de un 16 por ciento, el problema es que nos están girando los fondos para el funcionamiento del mes de enero de 2023 y no nos está alcanzando para funcionar».

Con sentido común, detalló: «Los gastos de funcionamiento incluyen fondos para todo lo que es gas, luz, alquileres, algunas contrataciones, todo lo que hacemos en investigaciones, extensiones y el mantenimiento general de los edificios y nos están girando menos de la mitad de lo que necesitamos para funcionar. La Universidad de Río Negro va a hacer todo lo posible para seguir funcionando, tenemos el fondo universitario que venimos ahorrando de otras gestiones, pero eso nos permitiría funcionar aproximadamente hasta junio o julio de este mes».

La autoridad de la casa de altos estudios fue consultada por el arancelamiento que pretende Javier Milei y planteó: «Nuestra posición es que no vamos a arancelar, no es una alternativa y vamos a buscar cualquier otra vía de financiamiento, pero no vamos a ir por la de arancelamiento de los estudiantes».

A la vez que precisó que hay diálogo constante con los alumnos: «La semana que viene vamos a tener reuniones con los tres claustros de la sede, con el objetivo de empezar a discutir cuál es la situación económica actual de la universidad y qué acciones vamos a empezar a hacer, porque la idea es sostener las clases y no hacer paro para que los estudiantes puedan seguir cursando.


Ir arriba