Cuáles son los requisitos para ser jurado en el juicio de Agustina Regionales por rocanoticias - 20/04/20240 Durante la primera quincena de mayo se realizará el juicio por el femicidio de Agustina Fernández, la adolescente que fue asesinada a golpes en un departamento de la calle Confluencia. Un jurada popular deberá analizar las pruebas que se presenten y decidir si son suficientes como para condenar al único imputado, Pablo Demián Parra. ¿Quiénes pueden participar de ese jurado? ¿Te animarías a ser parte de ese jurado? Para muchos, la posibilidad de ser parte de un juicio de estas características es un hecho relevante y estarían encantados. Otros tantos, en cambio, tiemblan ante la posibilidad de que semejante responsabilidad recaiga sobre sus cabezas. Leé también: Comenzó el proceso de selección de jurados para el juicio por el femicidio de Agustina Pero hay que tener en claro que no se trata de una decisión personal: no hay un registro de inscripción para postulantes a jurados. El mecanismo de selección es el más amplio que pudo imaginarse. Con el padrón electoral de la circunscpción judicial (en este caso, contemplando a los ciudadanos que viven entre Fernández Oro y Catriel), se eligen al azar a 120 personas: 60 mujeres y 60 hombres. De ese sorteo deben quedar excluidos: los abogados, los empleados y personal del Poder Judicial; el personal de la policía o fuerzas de seguridad; los funcionarios electos; y quienes tienen procesos penales pendientes o han sido condenados por ello. Tampoco pueden ser parte los ministros de algún culto religioso (sacerdote, pastor, rabino). En estos días se están distribuyendo las notificaciones a quienes fueron elegidos para ser considerados como jurados durante los próximos dos años. Para que no existan suspicacias, se aclaró que el reparto de las cédulas está a cargo de personal de la Oficina Judicial, del correo argentino o de la policía provincial. Seguí leyendo: El docente de música acusado de abusos en el jardín 31 irá a juicio por jurados También se aclaró que no se están pidiendo datos económicos ni accesos a cuentas bancarias. La declaración jurada que se debe presentar se limita a consultar sobre esas circunstancias que impedirían su participación como jurado. Por ejemplo: se pregunta si tiene algún impedimento físico o psíquico para ser jurado. Se explica que para cumplir con esa función se debe permanecer sentado en una sala, durante varias horas, escuchando atentamente las declaraciones y formulaciones que se realizan. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...