Cuerdas Patagónicas se presenta a puro folklore en Roca Regionales Roca por rocanoticias - 02/11/20230 Este sábado 4 de noviembre, a las 20 horas, la Casa de la Cultura de Roca se llenará de los sonidos tradicionales de la música folklórica argentina, gracias a la destacada actuación del ensamble Cuerdas Patagónicas, perteneciente a la Orquesta Filarmónica de Río Negro. Con entrada libre y gratuita, este evento promete sumergir al público en un viaje musical único. Bajo el título «Recorriendo nuestras raíces III», este concierto busca rescatar y celebrar la riqueza del folklore argentino. En esta ocasión, los asistentes podrán disfrutar de una variada selección de géneros musicales como chacareras, vidalas, zambas y gatos, provenientes de distintas regiones del país. El repertorio incluirá obras de reconocidos compositores como Juan Falú, Remo Pignoni, Sixto Palavecino, Raly Barrionuevo, Daniel «Chato» Díaz, Luis Chazarreta, Chango Spasiuk y Agustín Bardi, entre otros. Los arreglos musicales estarán a cargo de Hernán Soria y Luis Chazarreta, prometiendo una interpretación única y apasionante. Cuerdas Patagónicas está conformado por talentosos músicos de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, entre ellos Jessica Sacks, Aron Vera Báez y Josela Garate en violines, Sofía Zabalza en viola y Oswaldo Corro en violonchelo. Esta formación musical garantiza una experiencia enriquecedora para los amantes de la música folklórica y aquellos que desean explorar la tradición musical argentina de una manera fresca y emocionante. Para obtener más información sobre el evento y la Orquesta Filarmónica de Río Negro, los interesados pueden visitar el sitio web oficial en [www.filarmonica.rionegro.gov.ar](www.filarmonica.rionegro.gov.ar). La presentación de Cuerdas Patagónicas es el resultado de una colaboración entre la Secretaría de Estado de Cultura y la Casa de la Cultura de General Roca. En resumen:Resumen del contenido en 180 palabras Este sábado 4 de noviembre, a las 20 horas, la Casa de la Cultura de Roca se llenará de los sonidos tradicionales de la música folklórica argentina, gracias a la destacada actuación del ensamble Cuerdas Patagónicas, perteneciente a la Orquesta Filarmónica de Río Negro. Con entrada libre y gratuita, este evento promete sumergir al público en un viaje musical único. Bajo el título «Recorriendo nuestras raíces III», este concierto busca rescatar y celebrar la riqueza del folklore argentino. En esta ocasión, los asistentes podrán disfrutar de una variada selección de géneros musicales como chacareras, vidalas, zambas y gatos, provenientes de distintas regiones del país. El repertorio incluirá obras de reconocidos compositores como Juan Falú, Remo Pignoni, Sixto Palavecino, Raly Barrionuevo, Daniel «Chato» Díaz, Luis Chazarreta, Chango Spasiuk y Agustín Bardi, entre otros. Los arreglos musicales estarán a cargo de Hernán Soria y Luis Chazarreta, prometiendo una interpretación única y apasionante. Cuerdas Patagónicas está conformado por talentosos músicos de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, entre ellos Jessica Sacks, Aron Vera Báez y Josela Garate en violines, Sofía Zabalza en viola y Oswaldo Corro en violonchelo. Esta formación musical garantiza una experiencia enriquecedora para los amantes de la música folklórica y aquellos que desean explorar la tradición musical argentina de una manera fresca y emocionante. Para obtener más información sobre el evento y la Orquesta Filarmónica de Río Negro, los interesados pueden visitar el sitio web oficial en [www.filarmonica.rionegro.gov.ar](www.filarmonica.rionegro.gov.ar). La presentación de Cuerdas Patagónicas es el resultado de una colaboración entre la Secretaría de Estado de Cultura y la Casa de la Cultura de General Roca. en español Resumen del contenido en 180 palabras Este sábado 4 de noviembre, a las 20 horas, la Casa de la Cultura de Roca se llenará de los sonidos tradicionales de la música folklórica argentina, gracias a la destacada actuación del ensamble Cuerdas Patagónicas, perteneciente a la Orquesta Filarmónica de Río Negro. Con entrada libre y gratuita, este evento promete sumergir al público en un viaje musical único. Bajo el título «Recorriendo nuestras raíces III», este concierto busca rescatar y celebrar la riqueza del folklore argentino. En esta ocasión, los asistentes podrán disfrutar de una variada selección de géneros musicales como chacareras, vidalas, zambas y gatos, provenientes de distintas regiones del país. El repertorio incluirá obras de reconocidos compositores como Juan Falú, Remo Pignoni, Sixto Palavecino, Raly Barrionuevo, Daniel «Chato» Díaz, Luis Chazarreta, Chango Spasiuk y Agustín Bardi, entre otros. Los arreglos musicales estarán a cargo de Hernán Soria y Luis Chazarreta, prometiendo una interpretación única y apasionante. Cuerdas Patagónicas está conformado por talentosos músicos de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, entre ellos Jessica Sacks, Aron Vera Báez y Josela Garate en violines, Sofía Zabalza en viola y Oswaldo Corro en violonchelo. Esta formación musical garantiza una experiencia enriquecedora para los amantes de la música folklórica y aquellos que desean explorar la tradición musical argentina de una manera fresca y emocionante. Para obtener más información sobre el evento y la Orquesta Filarmónica de Río Negro, los interesados pueden visitar el sitio web oficial en [www.filarmonica.rionegro.gov.ar](www.filarmonica.rionegro.gov.ar). La presentación de Cuerdas Patagónicas es el resultado de una colaboración entre la Secretaría de Estado de Cultura y la Casa de la Cultura de General Roca. en españolRocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...