Cuidado Coordinado: Enfoque Integrado en Salud Mental y Consumo Ministerio de Salud Regionales Rio Negro Roca Salud por rocanoticias - 20/05/20240 El equipo de Salud Mental del Hospital de El Bolsón y el dispositivo municipal El Altillo, integrante de la Red CRAIA del Ministerio de Salud, a través de APASA continúan fortaleciendo su colaboración, reconociendo la importancia de un enfoque interdisciplinario en el tratamiento de pacientes con problemas de consumo. Bajo la nueva dirección, de Oscar Panomarenko, se ha enfatizado la importancia de la derivación oportuna y la atención integral de pacientes. Se destaca por otra parte el abordaje del espacio grupal nuevas masculinidades, que permite trabajar las violencias con perspectiva de género y el consumo entre otros aspectos.Además de la atención clínica, el equipo también se comprometió con el trabajo comunitario, realizando actividades de prevención, educación y concientización sobre los riesgos asociados con el consumo en la nocturnidad, promoviendo la salud mental en la comunidad de El Bolsón.Esta colaboración demostró resultados positivos en términos de una mejoría en la salud y el bienestar de los pacientes, así como una mayor integración y apoyo dentro de la comunidad.Es importante destacar los beneficios de la colaboración entre el equipo de Salud Mental del Hospital de El Bolsón y el dispositivo El Altillo, en el tratamiento de pacientes con problemas de consumo. En resumen: Resumen en español del contenido en 100 palabrasEl equipo de Salud Mental del Hospital de El Bolsón y el dispositivo municipal El Altillo, integrante de la Red CRAIA del Ministerio de Salud, a través de APASA continúan fortaleciendo su colaboración, reconociendo la importancia de un enfoque interdisciplinario en el tratamiento de pacientes con problemas de consumo. Bajo la nueva dirección, de Oscar Panomarenko, se ha enfatizado la importancia de la derivación oportuna y la atención integral de pacientes. Se destaca por otra parte el abordaje del espacio grupal nuevas masculinidades, que permite trabajar las violencias con perspectiva de género y el consumo entre otros aspectos.Además de la atención clínica, el equipo también se comprometió con el trabajo comunitario, realizando actividades de prevención, educación y concientización sobre los riesgos asociados con el consumo en la nocturnidad, promoviendo la salud mental en la comunidad de El Bolsón.Esta colaboración demostró resultados positivos en términos de una mejoría en la salud y el bienestar de los pacientes, así como una mayor integración y apoyo dentro de la comunidad.Es importante destacar los beneficios de la colaboración entre el equipo de Salud Mental del Hospital de El Bolsón y el dispositivo El Altillo, en el tratamiento de pacientes con problemas de consumo.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza Ministerio de Salud Río Negro[yarp]Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...