Descubren un nuevo virus mortal en las profundidades del Océano Pacífico: conoce más Regionales Roca por rocanoticias - 13/10/20230 En la Fosa de las Marianas, ubicada a más de 10.000 metros de profundidad en el Océano Pacífico, un grupo de científicos ha realizado un importante descubrimiento: un nuevo virus mortal conocido como vB_HmeY_H4907.Esta zona, que supera la altura del Everest en dirección hacia abajo, ha sido objeto de numerosas investigaciones a lo largo de los años debido a su único entorno y especies distintivas.El hallazgo del virus vB_HmeY_H4907 en la Fosa de las Marianas ha sido el resultado fortuito de la expedición del H.M.S Challenger en 1872, la primera en investigar el océano. Esta zona profunda y aislada ha intrigado a los científicos durante mucho tiempo, y han podido documentar especies únicas y descubrimientos científicos significativos. No obstante, el descubrimiento de este nuevo virus abre una nueva vía de investigación.El vB_HmeY_H4907 es un bacteriófago, el organismo más común del planeta, aunque no representa una amenaza para los seres humanos ya que se alimenta de bacterias que viven en el agua salada. Este virus se encuentra en las cercanías de fuentes hidrotermales y tiene la capacidad de replicarse dentro de las bacterias sin matarlas, lo que lo convierte en un organismo lisogénico.Los científicos se preguntan cómo estos dos organismos, los virus y las bacterias, han logrado sobrevivir en un entorno submarino tan hostil y aislado. Esta relación simbiótica entre ambos abre un sinfín de interrogantes y desafíos para la comunidad científica.El equipo de investigación responsable de este descubrimiento tiene la intención de continuar explorando y buscando otros virus en lugares extremos, ya que creen que estos entornos ofrecen grandes oportunidades para encontrar organismos desconocidos y ampliar nuestra comprensión de la virosfera.Con este hallazgo en la Fosa de las Marianas se demuestra una vez más que los océanos aún esconden secretos y misterios por descubrir, y que la ciencia continúa avanzando en su búsqueda de comprender los rincones más profundos y remotos de nuestro planeta.En resumen:Resumen del contenido en 180 palabrasEn la Fosa de las Marianas, ubicada a más de 10.000 metros de profundidad en el Océano Pacífico, un grupo de científicos ha realizado un importante descubrimiento: un nuevo virus mortal conocido como vB_HmeY_H4907.Esta zona, que supera la altura del Everest en dirección hacia abajo, ha sido objeto de numerosas investigaciones a lo largo de los años debido a su único entorno y especies distintivas.El hallazgo del virus vB_HmeY_H4907 en la Fosa de las Marianas ha sido el resultado fortuito de la expedición del H.M.S Challenger en 1872, la primera en investigar el océano. Esta zona profunda y aislada ha intrigado a los científicos durante mucho tiempo, y han podido documentar especies únicas y descubrimientos científicos significativos. No obstante, el descubrimiento de este nuevo virus abre una nueva vía de investigación.El vB_HmeY_H4907 es un bacteriófago, el organismo más común del planeta, aunque no representa una amenaza para los seres humanos ya que se alimenta de bacterias que viven en el agua salada. Este virus se encuentra en las cercanías de fuentes hidrotermales y tiene la capacidad de replicarse dentro de las bacterias sin matarlas, lo que lo convierte en un organismo lisogénico.Los científicos se preguntan cómo estos dos organismos, los virus y las bacterias, han logrado sobrevivir en un entorno submarino tan hostil y aislado. Esta relación simbiótica entre ambos abre un sinfín de interrogantes y desafíos para la comunidad científica.El equipo de investigación responsable de este descubrimiento tiene la intención de continuar explorando y buscando otros virus en lugares extremos, ya que creen que estos entornos ofrecen grandes oportunidades para encontrar organismos desconocidos y ampliar nuestra comprensión de la virosfera.Con este hallazgo en la Fosa de las Marianas se demuestra una vez más que los océanos aún esconden secretos y misterios por descubrir, y que la ciencia continúa avanzando en su búsqueda de comprender los rincones más profundos y remotos de nuestro planeta. en español Resumen del contenido en 180 palabrasEn la Fosa de las Marianas, ubicada a más de 10.000 metros de profundidad en el Océano Pacífico, un grupo de científicos ha realizado un importante descubrimiento: un nuevo virus mortal conocido como vB_HmeY_H4907.Esta zona, que supera la altura del Everest en dirección hacia abajo, ha sido objeto de numerosas investigaciones a lo largo de los años debido a su único entorno y especies distintivas.El hallazgo del virus vB_HmeY_H4907 en la Fosa de las Marianas ha sido el resultado fortuito de la expedición del H.M.S Challenger en 1872, la primera en investigar el océano. Esta zona profunda y aislada ha intrigado a los científicos durante mucho tiempo, y han podido documentar especies únicas y descubrimientos científicos significativos. No obstante, el descubrimiento de este nuevo virus abre una nueva vía de investigación.El vB_HmeY_H4907 es un bacteriófago, el organismo más común del planeta, aunque no representa una amenaza para los seres humanos ya que se alimenta de bacterias que viven en el agua salada. Este virus se encuentra en las cercanías de fuentes hidrotermales y tiene la capacidad de replicarse dentro de las bacterias sin matarlas, lo que lo convierte en un organismo lisogénico.Los científicos se preguntan cómo estos dos organismos, los virus y las bacterias, han logrado sobrevivir en un entorno submarino tan hostil y aislado. Esta relación simbiótica entre ambos abre un sinfín de interrogantes y desafíos para la comunidad científica.El equipo de investigación responsable de este descubrimiento tiene la intención de continuar explorando y buscando otros virus en lugares extremos, ya que creen que estos entornos ofrecen grandes oportunidades para encontrar organismos desconocidos y ampliar nuestra comprensión de la virosfera.Con este hallazgo en la Fosa de las Marianas se demuestra una vez más que los océanos aún esconden secretos y misterios por descubrir, y que la ciencia continúa avanzando en su búsqueda de comprender los rincones más profundos y remotos de nuestro planeta. en españolRocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...