Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Desde ATSA trabajan para mejorar la situación de los geriátricos con un equipo interdisciplinario

Desde ATSA trabajan para mejorar la situación de los geriátricos con un equipo interdisciplinario

Representantes de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), filial Río Negro, se reunieron este jueves en General Roca con funcionarios del municipio local y representantes de áreas provinciales para atender la situación de los geriátricos de la ciudad y la provincia, a la que asistieron todos los representantes del estado menos PAMI.

Con el objetivo de analizar la realidad de los establecimientos, se empezó a conformar un espacio interdisciplinario para modificar la normativa que regula a los geriátricos. 

“Queremos transformar la realidad de los trabajadores y la situación de vulnerabilidad que padecen los adultos mayores”, expresaron luego del encuentro de la jornada en la sede central de ATSA.

Además de garantizar la fiscalización de los establecimientos, se consensuaron puntos de un plan estratégico que impulsan entre el Municipio roquense, la Provincia y el Sindicato.

Gloria Ovejero, secretaria general de ATSA, encabezó la reunión en Roca

“Es fundamental regular esta situación, es vital para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores, como la estadía de los abuelos que viven en este tipo de establecimientos”, advirtió la secretaria general de ATSA Río Negro, Gloria Ovejero.

De la reunión participaron autoridades municipales como Andrea Cornejo (Habilitación Municipal) y Mariana Soler (Secretaria de Gobierno); Diana Vázquez (Desarrollo Social), Tomás Calvo (Programa y Acciones para Adultos Mayores); la delegada del Ministerio de Trabajo rionegrino, Mónica Caminos; Mónica Larrañaga, de Desarrollo Social provincial; Alina Sartor, de fiscalización de Salud Pública, además del secretario gremial de ATSA Marcelo Rodríguez y Daniel Bancala.

Esta reunión marca un importante avance en la búsqueda de soluciones para los problemas existentes en los geriátricos de General Roca y la provincia de Río Negro. El compromiso de todas las partes involucradas en trabajar de manera conjunta y en conformar un espacio interdisciplinario busca tener resultados positivos a corto y largo plazo.

En resumen:
Resumen del contenido en 180 palabras

Representantes de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), filial Río Negro, se reunieron este jueves en General Roca con funcionarios del municipio local y representantes de áreas provinciales para atender la situación de los geriátricos de la ciudad y la provincia, a la que asistieron todos los representantes del estado menos PAMI.

Con el objetivo de analizar la realidad de los establecimientos, se empezó a conformar un espacio interdisciplinario para modificar la normativa que regula a los geriátricos. 

“Queremos transformar la realidad de los trabajadores y la situación de vulnerabilidad que padecen los adultos mayores”, expresaron luego del encuentro de la jornada en la sede central de ATSA.

Además de garantizar la fiscalización de los establecimientos, se consensuaron puntos de un plan estratégico que impulsan entre el Municipio roquense, la Provincia y el Sindicato.

Gloria Ovejero, secretaria general de ATSA, encabezó la reunión en Roca

“Es fundamental regular esta situación, es vital para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores, como la estadía de los abuelos que viven en este tipo de establecimientos”, advirtió la secretaria general de ATSA Río Negro, Gloria Ovejero.

De la reunión participaron autoridades municipales como Andrea Cornejo (Habilitación Municipal) y Mariana Soler (Secretaria de Gobierno); Diana Vázquez (Desarrollo Social), Tomás Calvo (Programa y Acciones para Adultos Mayores); la delegada del Ministerio de Trabajo rionegrino, Mónica Caminos; Mónica Larrañaga, de Desarrollo Social provincial; Alina Sartor, de fiscalización de Salud Pública, además del secretario gremial de ATSA Marcelo Rodríguez y Daniel Bancala.

Esta reunión marca un importante avance en la búsqueda de soluciones para los problemas existentes en los geriátricos de General Roca y la provincia de Río Negro. El compromiso de todas las partes involucradas en trabajar de manera conjunta y en conformar un espacio interdisciplinario busca tener resultados positivos a corto y largo plazo.

en español


Resumen del contenido en 180 palabras

Representantes de la Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), filial Río Negro, se reunieron este jueves en General Roca con funcionarios del municipio local y representantes de áreas provinciales para atender la situación de los geriátricos de la ciudad y la provincia, a la que asistieron todos los representantes del estado menos PAMI.

Con el objetivo de analizar la realidad de los establecimientos, se empezó a conformar un espacio interdisciplinario para modificar la normativa que regula a los geriátricos. 

“Queremos transformar la realidad de los trabajadores y la situación de vulnerabilidad que padecen los adultos mayores”, expresaron luego del encuentro de la jornada en la sede central de ATSA.

Además de garantizar la fiscalización de los establecimientos, se consensuaron puntos de un plan estratégico que impulsan entre el Municipio roquense, la Provincia y el Sindicato.

Gloria Ovejero, secretaria general de ATSA, encabezó la reunión en Roca

“Es fundamental regular esta situación, es vital para mejorar las condiciones laborales de las y los trabajadores, como la estadía de los abuelos que viven en este tipo de establecimientos”, advirtió la secretaria general de ATSA Río Negro, Gloria Ovejero.

De la reunión participaron autoridades municipales como Andrea Cornejo (Habilitación Municipal) y Mariana Soler (Secretaria de Gobierno); Diana Vázquez (Desarrollo Social), Tomás Calvo (Programa y Acciones para Adultos Mayores); la delegada del Ministerio de Trabajo rionegrino, Mónica Caminos; Mónica Larrañaga, de Desarrollo Social provincial; Alina Sartor, de fiscalización de Salud Pública, además del secretario gremial de ATSA Marcelo Rodríguez y Daniel Bancala.

Esta reunión marca un importante avance en la búsqueda de soluciones para los problemas existentes en los geriátricos de General Roca y la provincia de Río Negro. El compromiso de todas las partes involucradas en trabajar de manera conjunta y en conformar un espacio interdisciplinario busca tener resultados positivos a corto y largo plazo.

en español


Gentileza anr
Ir arriba