Usted esta aquí
Inicio > Alto Valle >

DICEN QUE “LA MANZANA” NO SE HACE POR LA INFLACIÓN Y AUMENTO DE TARIFAS

DICEN QUE “LA MANZANA” NO SE HACE POR LA INFLACIÓN Y AUMENTO DE TARIFAS

El municipio de Roca emitió un comunicado explicando los motivos por los que, este año, no se realizará la Fiesta Nacional de la Manzana.

Luego de analizar diversas alternativas, el Municipio de Roca dispuso la suspensión de la edición 2024 de la Fiesta Nacional de la Manzana, en función del complejo contexto económico que atraviesa el país.

El Municipio como organizador y las empresas que cada año acompañan la realización de la Fiesta, se encuentran afectados por la inflación y el aumento de tarifas recientemente habilitado por el gobierno nacional. Es por ello que, luego de realizar un cauteloso análisis de costos y evaluar prioridades de gestión, se concluyó que no sería prudente comprometer una inversión millonaria en el contexto actual.

Cabe destacar que, teniendo en cuenta la importancia que reviste la Fiesta Nacional de la Manzana desde el punto de vista cultural y turístico, así como el movimiento económico que genera en la ciudad; el Municipio ensayó distintas posibilidades contemplando incluso formatos más austeros. La suspensión de este año busca resguardar el nivel que con tanto esfuerzo logró alcanzar el Alto Valle en su proyección al resto del país, no solo con la participación de artistas de renombre nacional e internacional, sino también con servicios de calidad y variedad de actividades orientadas a reforzar la identidad productiva regional.
 
 

En resumen:
Resumen en español del contenido en 100 palabras

El municipio de Roca emitió un comunicado explicando los motivos por los que, este año, no se realizará la Fiesta Nacional de la Manzana.

Luego de analizar diversas alternativas, el Municipio de Roca dispuso la suspensión de la edición 2024 de la Fiesta Nacional de la Manzana, en función del complejo contexto económico que atraviesa el país.

El Municipio como organizador y las empresas que cada año acompañan la realización de la Fiesta, se encuentran afectados por la inflación y el aumento de tarifas recientemente habilitado por el gobierno nacional. Es por ello que, luego de realizar un cauteloso análisis de costos y evaluar prioridades de gestión, se concluyó que no sería prudente comprometer una inversión millonaria en el contexto actual.

Cabe destacar que, teniendo en cuenta la importancia que reviste la Fiesta Nacional de la Manzana desde el punto de vista cultural y turístico, así como el movimiento económico que genera en la ciudad; el Municipio ensayó distintas posibilidades contemplando incluso formatos más austeros. La suspensión de este año busca resguardar el nivel que con tanto esfuerzo logró alcanzar el Alto Valle en su proyección al resto del país, no solo con la participación de artistas de renombre nacional e internacional, sino también con servicios de calidad y variedad de actividades orientadas a reforzar la identidad productiva regional.
 
 


(Gentileza mediosdelaire)
Ir arriba