Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Disfruta la primavera en los Valles: Naturaleza, Astroturismo y Enoturismo

Disfruta la primavera en los Valles: Naturaleza, Astroturismo y Enoturismo

La región de los Valles en Río Negro se encuentra en plena efervescencia primaveral, con sus campos y huertos floreciendo en un despliegue de colores y fragancias. Esta estación, que es conocida por su vivacidad y belleza, ofrece una amplia gama de actividades al aire libre y en contacto directo con la naturaleza, convirtiéndose en un destino ideal para los amantes de la aventura y el turismo rural.

«Nuestra Colonia Rusa»: se viene una excursión por la historia y la producción de Roca

Floración Rionegrina: Un Espectáculo Natural

Los Valles de Río Negro son famosos por su producción de frutas, y la primavera es el momento en que los árboles frutales florecen, creando un espectáculo natural impresionante. Los meses de septiembre, octubre y noviembre son especialmente propicios para visitar esta región y disfrutar de actividades relacionadas con el turismo rural, activo y enológico.

Turismo Rural a Orillas del Río Colorado

Río Colorado, en el Valle Medio, es un refugio tranquilo para explorar la historia y la belleza natural. Frutos del Colorado ofrece recorridos por huertos frutales, recolección de frutas y degustaciones. La Granja y Casita de Té La Llave muestra la vida agrícola y ofrece meriendas caseras. Los Lirios brinda alojamiento en el hermoso paisaje junto al río Colorado, con opciones de avistamiento de aves, pesca y trekking. Un rincón perfecto para una escapada relajante.

Para aquellos que buscan un lugar de descanso, Los Lirios ofrece una experiencia inolvidable en el paisaje patagónico a orillas del río Colorado, con opciones de alojamiento que incluyen dormitorios y sitios de acampada. Además, se pueden realizar actividades como avistamiento de aves, pesca, paseos náuticos y trekking.

Astroturismo: Explorando el Cielo Nocturno

Caelum Patagonia ofrece emocionantes experiencias de astroturismo durante el mes de septiembre. El evento «Astrotrek segunda edición» en Fernández Oro combina el trekking con la observación de estrellas en un entorno natural espectacular. Los participantes pueden disfrutar de vistas panorámicas de los paisajes del Alto Valle rionegrino y degustar dulces artesanales con pan casero. También se llevan a casa productos regionales del Portal de Oro.

En General Roca, el municipio organiza un circuito urbano el domingo 24, que incluye una observación del cielo a simple vista y con telescopio, así como una charla astronómica sobre mitos y leyendas del cielo. Esta actividad tiene cupos limitados, por lo que es necesario ponerse en contacto con la oficina de turismo para reservar un lugar.

En Allen, el jueves 28 se llevará a cabo «Universo y más acá», una charla sobre astroturismo seguida de una observación de la luna a través de telescopios en la terraza del Hotel Sanpier. Además, se presentará una muestra de astrofotografía con obras de reconocidos fotógrafos del país. Los interesados pueden inscribirse previamente para asegurar su participación.

Para culminar el mes, el viernes 29, Chacras y Vinos presenta «La luna entre copas», una experiencia que combina gastronomía, vinos y observación del cielo nocturno en las chacras de Villa Regina. Esta actividad es arancelada y requiere reserva previa.

Enoturismo: Degustación de Vinos y Recorridos

Los Valles de Río Negro forman parte de los Caminos del Vino de Río Negro, que incluyen 12 bodegas turísticas que invitan a los visitantes a explorar el mundo de la vitivinicultura provincial. Estas bodegas abren sus puertas para contar su historia, promocionar sus productos y ofrecer degustaciones de vinos maridados con platos regionales.

Explora tu Mundo propone excursiones al Viñedo San Sebastián en Cervantes, con recorridos por las instalaciones y degustación de bebidas con aperitivos. Araucarias Turismo en Viedma organiza excursiones a la Bodega Wapisa, donde se pueden visitar las instalaciones y disfrutar de una degustación de vinos y quesos.

Exquisita Gastronomía de Primavera

El restaurante Casa Tinta en Cipolletti ofrece un menú especial de primavera que incluye deliciosos platos con ingredientes de la zona. El chef Emmanuel Leiva presenta opciones como escabeche de pejerrey del golfo San Matías con aceitunas negras, púlpitos confitados con gajos de naranja, cochinillo asado del valle con manzana y queso garganzola azul, y membrillo con queso brie y nueces de Cipolletti.

Paseos en Bicicleta y Trekking

El sábado 16, Allen organiza un tour en bicicleta que visita las cervecerías locales, permitiendo a los participantes conocer el proceso de elaboración de las bebidas y la historia de los emprendedores locales. Esta actividad es con cupos limitados y requiere inscripción previa.

Cipolletti celebra el Día Internacional del Turismo el miércoles 27 con una caminata al atardecer por los senderos de la Margen Sur, en colaboración con North Patagonia Expeditions. Las inscripciones se realizan a través del correo electrónico de la oficina de turismo.

Descubriendo General Roca

General Roca ofrece excursiones gratuitas a lo largo del mes para dar a conocer su historia, producción local y entorno natural. Las actividades incluyen caminatas en el Área Natural Protegida Paso Córdoba, un city tour por sitios históricos y un safari fotográfico de floración de frutales. Además, se realizará un cicloturismo en floración y un recorrido por la ciudad, que incluye una visita a la confitería y pastelería El Molino para conocer su historia y degustar una merienda.

Los interesados en participar de estas propuestas, con cupos limitados, deberán comunicarse con la Oficina de Turismo al  (0298) 4423195.

En resumen:



Gentileza anr
Ir arriba