Docentes universitarios realizan un paro nacional contra el ajuste presupuestario Regionales por rocanoticias - 14/03/20240 El Frente Sindical de las Universidades Nacionales (FEDUN), que agrupa a las principales gremiales universitarias del país, ha anunciado un paro nacional de 24 horas para este jueves 14 de marzo en protesta por el ajuste presupuestario que atraviesan las casas de estudio.Los docentes y no docentes universitarios exigen la inmediata convocatoria a paritarias libres por parte del Gobierno para buscar una solución a la profunda crisis salarial y presupuestaria que enfrentan.En un comunicado, el FEDUN denunció la pérdida del 50% del salario de los trabajadores desde diciembre de 2023 y la falta de garantías mínimas en las negociaciones paritarias. Advierten que la actitud del Gobierno es parte de un ataque a las organizaciones sindicales y los derechos laborales, abriendo una brecha en la defensa de la educación pública, que consideran un derecho y no un servicio.La dura situación económica de los trabajadores y las casas de estudio ha llevado al Frente Sindical a convocar a un paro de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, además de realizar actividades de visibilización en todo el país. La entidad ha destacado la necesidad de una respuesta de unidad estratégica y un plan de acción nacional para proteger el salario de los trabajadores, los puestos de trabajo, las jubilaciones dignas y el derecho de los estudiantes a la educación universitaria.Asimismo, han exigido al Gobierno la urgente convocatoria a paritarias libres y han llamado a los legisladores a defender la universidad pública mediante la elaboración de leyes que garanticen su funcionamiento en un contexto en el que el Presupuesto 2023 se ha prorrogado sin una ampliación de partidas, lo que pone en riesgo la continuidad de las tareas de las instituciones.En el marco de este paro nacional, la Universidad de Buenos Aires (UBA) ha informado que algunas de sus dependencias permanecerán cerradas debido a la imposibilidad de garantizar su funcionamiento básico.En un comunicado, la UBA ha destacado la pérdida del 30% del poder adquisitivo de los salarios en tan solo tres meses y ha asegurado que se reprogramarán todas las actividades académicas y administrativas afectadas por la medida de fuerza. Las actividades asistenciales esenciales en los centros de salud de la institución serán garantizadas mediante la implementación de guardias mínimas.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...