Drástica bajante de los caudales de los ríos por la reducción en la generación Regionales por rocanoticias - 29/02/20240 Los principales ríos de la región sufrirán una drástica bajante de sus caudales, que en llegará al 50 % en los próximos días, debido a una reducción de la generación hidroeléctica, producto de la menor demanda en los grandes centros urbanos. Tras dos meses de haber traído un nivel cercano a los 1.200 m3/seg, el río Negro bajará a 520 m3/seg. Según publicó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas en su página oficial, la erogación por el dique compensador de Arroyito (sobre el Limay), ya empezó a bajar y continuará haciéndolo hasta llegar a los 340 m3/segundo, menos de la mitad de lo que transportaba durante los meses más calurosos del verano. Leé también: Piden precaución por el incremento del caudal del río Limay y Neuquén También se producirá una menor erogación por el río Neuquén: si el jueves 22 de febrero se dejaban pasar hasta 400 m3/seg por el compensador de El Chañar, se espera bajar las compuertas para permitir que sigan solamente 200 m3. Esto impacta en el caudal del río Negro, que pasará a recibir un caudal total de 720 m3/seg. Seguí leyendo: Río Negro y Neuquén intimaron a Nación por las concesiones hidroeléctricas Además de la reducción del consumo (entre la baja de las temperaturas y el anuncio de un drástico aumento tarifario que se avecina), la AIC regresa a un esquema más restrictivo en el uso del recurso agua. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...