EL AEROPUERTO DE ROCA ES BLANCO DEL ROBO DE ALAMBRADOS Y DE DESPISTES DE AUTOS DE RALLY Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 02/10/20230 [wpv-post-body][wpv-post-title][wpv-post-shortcode] El problema del aeropuerto Arturo Íllia de General Roca parece de nunca acabar. Si no es por el accionar delictivo a través del que se roban los paños de alambrado, es por una competencia de autos de rally que, por un despiste, uno de los vehículos termina rompiendo el cerco perimetral.El aeropuerto es muy utilizado en todo lo relacionado a vuelos para el traslado de pacientes en estado de urgencia y en los operativos de donación de órganos a diferentes puntos del país.A medida que se logra reponer los tramos de alambrados robados, desde la Dirección de Aeronáutica de la provincia de Río Negro se viene trabajando en las gestiones para que el seguro de la organización de la carrera de rally que se corrió tiempo atrás reponga el cerco que se afectó por un despiste de un auto de competición.Actualmente, la aeroestación está operable en forma diurna mientras que, si bien cuenta con el balizamiento, no es posible la operación nocturna debido a la falta de tramos del cerco.Cabe recordar que este año se finalizaron obras en el aeropuerto que realizó la provincia de Rio Negro, que incluyó el mejoramiento de la pista de aterrizaje, calles de rodaje, plataformas y señalización, con una inversión cercana a $ 200.000.000.Pero a pesar de los controles y esfuerzos, es complejo evitar el accionar delictivo. Por ello, desde la policía y desde varias instituciones públicas y privadas se pide la colaboración de la comunidad en relación a cualquier información que se pueda brindar ante hechos sospechosos en el predio de la aeroestación. En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasEl problema del aeropuerto Arturo Íllia de General Roca parece de nunca acabar. Si no es por el accionar delictivo a través del que se roban los paños de alambrado, es por una competencia de autos de rally que, por un despiste, uno de los vehículos termina rompiendo el cerco perimetral.El aeropuerto es muy utilizado en todo lo relacionado a vuelos para el traslado de pacientes en estado de urgencia y en los operativos de donación de órganos a diferentes puntos del país.A medida que se logra reponer los tramos de alambrados robados, desde la Dirección de Aeronáutica de la provincia de Río Negro se viene trabajando en las gestiones para que el seguro de la organización de la carrera de rally que se corrió tiempo atrás reponga el cerco que se afectó por un despiste de un auto de competición.Actualmente, la aeroestación está operable en forma diurna mientras que, si bien cuenta con el balizamiento, no es posible la operación nocturna debido a la falta de tramos del cerco.Cabe recordar que este año se finalizaron obras en el aeropuerto que realizó la provincia de Rio Negro, que incluyó el mejoramiento de la pista de aterrizaje, calles de rodaje, plataformas y señalización, con una inversión cercana a $ 200.000.000.Pero a pesar de los controles y esfuerzos, es complejo evitar el accionar delictivo. Por ello, desde la policía y desde varias instituciones públicas y privadas se pide la colaboración de la comunidad en relación a cualquier información que se pueda brindar ante hechos sospechosos en el predio de la aeroestación. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...
El problema del aeropuerto Arturo Íllia de General Roca parece de nunca acabar. Si no es por el accionar delictivo a través del que se roban los paños de alambrado, es por una competencia de autos de rally que, por un despiste, uno de los vehículos termina rompiendo el cerco perimetral.El aeropuerto es muy utilizado en todo lo relacionado a vuelos para el traslado de pacientes en estado de urgencia y en los operativos de donación de órganos a diferentes puntos del país.A medida que se logra reponer los tramos de alambrados robados, desde la Dirección de Aeronáutica de la provincia de Río Negro se viene trabajando en las gestiones para que el seguro de la organización de la carrera de rally que se corrió tiempo atrás reponga el cerco que se afectó por un despiste de un auto de competición.Actualmente, la aeroestación está operable en forma diurna mientras que, si bien cuenta con el balizamiento, no es posible la operación nocturna debido a la falta de tramos del cerco.Cabe recordar que este año se finalizaron obras en el aeropuerto que realizó la provincia de Rio Negro, que incluyó el mejoramiento de la pista de aterrizaje, calles de rodaje, plataformas y señalización, con una inversión cercana a $ 200.000.000.Pero a pesar de los controles y esfuerzos, es complejo evitar el accionar delictivo. Por ello, desde la policía y desde varias instituciones públicas y privadas se pide la colaboración de la comunidad en relación a cualquier información que se pueda brindar ante hechos sospechosos en el predio de la aeroestación.
El problema del aeropuerto Arturo Íllia de General Roca parece de nunca acabar. Si no es por el accionar delictivo a través del que se roban los paños de alambrado, es por una competencia de autos de rally que, por un despiste, uno de los vehículos termina rompiendo el cerco perimetral.El aeropuerto es muy utilizado en todo lo relacionado a vuelos para el traslado de pacientes en estado de urgencia y en los operativos de donación de órganos a diferentes puntos del país.A medida que se logra reponer los tramos de alambrados robados, desde la Dirección de Aeronáutica de la provincia de Río Negro se viene trabajando en las gestiones para que el seguro de la organización de la carrera de rally que se corrió tiempo atrás reponga el cerco que se afectó por un despiste de un auto de competición.Actualmente, la aeroestación está operable en forma diurna mientras que, si bien cuenta con el balizamiento, no es posible la operación nocturna debido a la falta de tramos del cerco.Cabe recordar que este año se finalizaron obras en el aeropuerto que realizó la provincia de Rio Negro, que incluyó el mejoramiento de la pista de aterrizaje, calles de rodaje, plataformas y señalización, con una inversión cercana a $ 200.000.000.Pero a pesar de los controles y esfuerzos, es complejo evitar el accionar delictivo. Por ello, desde la policía y desde varias instituciones públicas y privadas se pide la colaboración de la comunidad en relación a cualquier información que se pueda brindar ante hechos sospechosos en el predio de la aeroestación.