Usted esta aquí
Inicio > Alto Valle >

EL AIRE EN MUNDO CRISTAL PARECE CORTARSE CON UN VIDRIO

EL AIRE EN MUNDO CRISTAL PARECE CORTARSE CON UN VIDRIO
EL AIRE EN MUNDO CRISTAL PARECE CORTARSE CON UN VIDRIO

Con muchas idas y vueltas fuera del ámbito judicial, la situación de la empresa Mundo Cristal parece avanzar hacia la normalización, al menos, en lo que se refiere a las operaciones comerciales. 

En los próximos días, tal como se prevé, la nueva socia gerente, designada en la última asamblea ante la jueza civil a cargo de la causa, tendría registrada su firma ante los bancos y cumplimentados los correspondientes trámites para operar.  Sin estos requerimientos, la empresa no podrá trabajar.

Por otro lado, siempre de acuerdo a lo que fijó la jueza, se estaría avanzando en un inventario de bienes, que es necesario en este tipo de hechos para conocer el estado de la empresa.

La causa judicial que se inició por un conflicto interno de la empresa Mundo Cristal, ubicada en el parque industrial de General Roca, se denomina «SUCESORES DE GIMENEZ JOSE MANUEL C/ GIMENEZ EDGARDO GABRIEL S/ INTERVENCION JUDICIAL»

Pero uno de los principales problemas que tiene la empresa y que estaría provocando esta situación es que en estos meses hubo denuncias cruzadas y medidas cautelares.

Incluso, habría medidas ordenadas por la jueza que no habrían sido cumplidas, a tal punto que, como se desprende del proceso judicial, se han fijado multas y astreintes por incumplimiento.

La nueva gerente -por estatuto de la empresa debería haber dos socios gerentes-, es la viuda del socio fallecido. El otro socio es quien fue denunciado tiempo atrás y que se encuentra actualmente suspendido en sus funciones. Al parecer, este último no reconoció a los 7 herederos de su socio fallecido y les habría impedido incorporarse a la empresa. Allí se inició una primera presenciaón judicial por reconocimiento de socios.

En el medio, con otras situaciones internas, la empresa llegó a esta instancia con una parálisis de sus actividades, el reclamo de empleados por percibir sus haberes, y la eventual reactivación y una serie de cuestiones que ya están bajo la órbita judicial. 

Cabe recordar que en los inicios de este conflicto, el socio que estaba al frente de la empresa quedó suspendido y al no estar incorporado el segundo socio gerente, la empresa quedó literalmente acéfala. Es por ello que se debió nombrar un interventor. Una vez que se designó, este habría renunciado por amenazas.

En el medio de todo este conflicto hay personas que reclaman derechos; trabajadores que necesitan cobrar los meses trabajados y, eventualmente seguir trabajando, y herederos que, como lo determinó la justicia, también tienen derechos sobre la empresa.
 

En resumen:


(Gentileza mediosdelaire)
Ir arriba