El docente de música acusado de abusos en el jardín 31 irá a juicio por jurados Regionales por rocanoticias - 13/04/20240 En un importante avance en el caso de abuso sexual denunciado en un jardín de infantes de Neuquén, el Tribunal Superior de Justicia de la provincia ha decidido que la causa vaya a juicio, abarcando los 24 hechos denunciados por las familias. Esto se produce luego de un proceso judicial que incluyó apelaciones y finalmente llegó a manos de los jueces integrada por Alfredo Elosu Larumbe y Evaldo Moya.Una de las resoluciones más significativas es que el juicio será llevado a cabo por un jurado popular y no por jueces profesionales. Esta decisión asegura una participación y opinión directa de la sociedad en el debate judicial. Además, se ordenó a la Oficina Judicial que trabaje en el agendamiento del juicio a la brevedad posible.La trascendencia de esta resolución radica en que permite que todos los hechos denunciados sean planteados y debatidos en un juicio oral, haciendo justicia a los afectados. «Anteriormente, había quienes intentaron deslegitimar las acusaciones, posicionando a los padres como victimarios y al imputado como víctima», así lo indicó Gustavo Lucero abogado querellante. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia dejó en claro que existen evidencias suficientes para llevar el caso a juicio.«En estos últimos tiempos mucha gente quiso posicionar a los padres de los menores como los victimarios y al imputado como la víctima. En estos últimos tiempos se habló de que detrás de este hecho sólo había una psicosis colectiva. Está claro que la Corte Neuquina de ninguna manera dispondría de que esto vaya a juicio si sólo estuviera sostenido en psicosis colectiva.»Abogado querellante Gustavo Lucero«Entendieron que existen evidencias suficientes como para llevarlo a juicio. Entiende el Tribunal Superior de Justicia de Neuquén, que tiene características propias de este caso. No necesariamente se puede exigir que todos los niños hayan declarado en Cámara Gesell. Entendió la Corte Neuquina que se trata de niños que están en una etapa muy especial, 3, 4, 5 años.»«No todos están en condiciones de dar un relato, ya sea por su falta de maduración, ya sea por sus limitaciones psicológicas. De manera que o la fuente de información son aquellos niños que dieron un relato positivo en una entrevista en Cámara Gesell, o la fuente de información, de evidencias, será indirecta a través de terceras personas, testigos de referencia o prueba indiciaria, como se conoce, que igualmente habilita a poder llegar a una condena» señaló el abogado Lucero. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...