You are here
Home > Regionales >

El Gobierno analiza promover cárceles privadas y vender las que están en ciudades

El presidente Javier Milei revivió una antigua propuesta que planteó durante la campaña electoral y ahora busca promover las cárceles de gestión privada en el país. Además, argumentó que las penitenciarías ubicadas en áreas urbanas deberían ser vendidas debido al alto valor inmobiliario de sus terrenos.

En una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre, el mandatario expresó: «Hay cárceles que están en medio de la ciudad, en terrenos de mucho valor en términos inmobiliarios. Básicamente, estamos pensando en vender esas cárceles y con esos fondos construir nuevas cárceles de máxima seguridad alejadas de la ciudad. Eso está dentro del programa y estamos trabajando en incorporar cárceles privadas».

Uno de los ejemplos mencionados por Milei es el Complejo Penitenciario Federal de Devoto, ubicado en el barrio homónimo de la ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, se sugiere que la propuesta incluye otros establecimientos carcelarios en todo el país.

El presidente Milei también hizo referencia a la escalada de violencia narco en Rosario, provincia de Santa Fe. Destacó la presencia activa de fuerzas federales en la zona y subrayó que, en caso de ser necesario, él estaría presente donde los argentinos lo necesiten.

En relación a la economía del país, Milei manifestó su disposición a sacrificar aún más la actividad económica con el fin de combatir la hiperinflación. Si bien la inflación de febrero fue inferior al 15% proyectado por las consultoras privadas, el presidente reconoció que el número es preocupante. Sin embargo, destacó que la inflación núcleo se encuentra por debajo del 10%.

Estos temas generan debate y controversia en la sociedad, ya que podrían afectar los derechos de los internos y la seguridad del sistema penitenciario en general.


Top