Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

El INDEC revelará el índice de inflación de abril: qué dicen las consultoras

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) tiene programada la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de abril, generando altas expectativas tanto en el Gobierno como en las consultoras privadas. Después de meses de subas constantes y la preocupante caída del consumo, se espera que este nuevo número muestre una tendencia descendente en la inflación y se sitúe en un solo dígito, algo que no ocurre desde hace cinco meses.

Las estimaciones privadas y las expectativas gubernamentales apuntan a una marcada disminución en el índice inflacionario durante las últimas semanas. Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, se proyecta que la inflación de abril haya alcanzado el 9%, lo que supondría una reducción significativa en comparación a estimaciones anteriores y proyectando un aumento de precios del 161,3% para todo el año.

Algunas consultoras, como C&T y Eco Go, sugieren que la inflación del cuarto mes del año podría situarse entre el 8% y el 9%, con posibilidades de que llegue a un solo dígito si se excluye el impacto del aumento en los precios de las prepagas. Por otro lado, Invecq señala que la inflación de abril alcanzó el 9,5%, siendo el dato más alto registrado, mientras que el IPC ESEADE reporta un aumento mensual del 7,7%.

En este contexto, el Relevamiento de Precios de LCG destaca una posible inflación de abril en un solo dígito, alrededor del 9%, evidenciando una notable desaceleración en la inflación de alimentos. Por su parte, el índice elaborado por la Fundación Libertad y Progreso muestra un aumento del 8,4% en abril, reflejando una disminución de 2,6 puntos porcentuales en comparación a la medición oficial de marzo (11%).

La publicación del índice inflacionario de abril generará una mirada expectante en todos los ámbitos, ya que se busca confirmar si se logrará alcanzar un solo dígito y si esta tendencia descendente se mantendrá en los próximos meses.


Ir arriba