EL LÍDER MAPUCHE JONES HUALA FUE LLEVADO A CHILE Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 04/01/20240 Este jueves fue extraditado al vecino país de Chile, Facundo Jones Huala. El abogado Gustavo Franquet, representante de Jones Huala.El dirigente de la comunidad indígena mapuche fue llevado a ese país para terminar de cumplir su condena en Chile, donde resta pasar seis meses en prisión por una sentencia de seis años, informó la presidencia.«Hoy el líder de la RAM será extraditado a Chile desde la ciudad chubutense de Esquel para seguir cumpliendo con la justicia chilena», declaró el vocero presidencial Manuel Adorni.El operativo estuvo a cargo de Interpol, la Policía Federal Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. El activista cumplía su condena en la cárcel de Esquel.En 2018 la justicia chilena halló a Jones Huala culpable de tenencia de armas de fuego e incendiar la casa del cuidador de una estancia en la región de Los Ríos, en el sur de Chile, crímenes cometidos en 2013. Fue condenado a nueve años de prisión aunque luego se le redujo la pena a seis años.Al cumplir dos tercios de la condena, una Corte de Apelaciones le había concedido la libertad condicional, pero en febrero de 2022 la Corte Suprema de Chile ordenó de nuevo su encarcelación. A raíz de ello, Interpol lanzó una alerta azul de arresto, ya que su paradero era desconocido.En enero de 2023 las autoridades argentinas encontraron al activista en el interior de una vivienda en La Esperanza, Chubut, cerca de la precordillera de Los Andes, donde fue detenido una vez más y trasladado.En diciembre pasado, mientras estuvo detenido, Jones Huala llevó adelante una huelga de hambre seca durante 25 días en reclamo por su libertad y en rechazo a su extradición a Chile, la que finalmente se llevó a cabo esta mañana. En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasEste jueves fue extraditado al vecino país de Chile, Facundo Jones Huala. El abogado Gustavo Franquet, representante de Jones Huala.El dirigente de la comunidad indígena mapuche fue llevado a ese país para terminar de cumplir su condena en Chile, donde resta pasar seis meses en prisión por una sentencia de seis años, informó la presidencia.«Hoy el líder de la RAM será extraditado a Chile desde la ciudad chubutense de Esquel para seguir cumpliendo con la justicia chilena», declaró el vocero presidencial Manuel Adorni.El operativo estuvo a cargo de Interpol, la Policía Federal Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. El activista cumplía su condena en la cárcel de Esquel.En 2018 la justicia chilena halló a Jones Huala culpable de tenencia de armas de fuego e incendiar la casa del cuidador de una estancia en la región de Los Ríos, en el sur de Chile, crímenes cometidos en 2013. Fue condenado a nueve años de prisión aunque luego se le redujo la pena a seis años.Al cumplir dos tercios de la condena, una Corte de Apelaciones le había concedido la libertad condicional, pero en febrero de 2022 la Corte Suprema de Chile ordenó de nuevo su encarcelación. A raíz de ello, Interpol lanzó una alerta azul de arresto, ya que su paradero era desconocido.En enero de 2023 las autoridades argentinas encontraron al activista en el interior de una vivienda en La Esperanza, Chubut, cerca de la precordillera de Los Andes, donde fue detenido una vez más y trasladado.En diciembre pasado, mientras estuvo detenido, Jones Huala llevó adelante una huelga de hambre seca durante 25 días en reclamo por su libertad y en rechazo a su extradición a Chile, la que finalmente se llevó a cabo esta mañana. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
Este jueves fue extraditado al vecino país de Chile, Facundo Jones Huala. El abogado Gustavo Franquet, representante de Jones Huala.El dirigente de la comunidad indígena mapuche fue llevado a ese país para terminar de cumplir su condena en Chile, donde resta pasar seis meses en prisión por una sentencia de seis años, informó la presidencia.«Hoy el líder de la RAM será extraditado a Chile desde la ciudad chubutense de Esquel para seguir cumpliendo con la justicia chilena», declaró el vocero presidencial Manuel Adorni.El operativo estuvo a cargo de Interpol, la Policía Federal Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. El activista cumplía su condena en la cárcel de Esquel.En 2018 la justicia chilena halló a Jones Huala culpable de tenencia de armas de fuego e incendiar la casa del cuidador de una estancia en la región de Los Ríos, en el sur de Chile, crímenes cometidos en 2013. Fue condenado a nueve años de prisión aunque luego se le redujo la pena a seis años.Al cumplir dos tercios de la condena, una Corte de Apelaciones le había concedido la libertad condicional, pero en febrero de 2022 la Corte Suprema de Chile ordenó de nuevo su encarcelación. A raíz de ello, Interpol lanzó una alerta azul de arresto, ya que su paradero era desconocido.En enero de 2023 las autoridades argentinas encontraron al activista en el interior de una vivienda en La Esperanza, Chubut, cerca de la precordillera de Los Andes, donde fue detenido una vez más y trasladado.En diciembre pasado, mientras estuvo detenido, Jones Huala llevó adelante una huelga de hambre seca durante 25 días en reclamo por su libertad y en rechazo a su extradición a Chile, la que finalmente se llevó a cabo esta mañana.
Este jueves fue extraditado al vecino país de Chile, Facundo Jones Huala. El abogado Gustavo Franquet, representante de Jones Huala.El dirigente de la comunidad indígena mapuche fue llevado a ese país para terminar de cumplir su condena en Chile, donde resta pasar seis meses en prisión por una sentencia de seis años, informó la presidencia.«Hoy el líder de la RAM será extraditado a Chile desde la ciudad chubutense de Esquel para seguir cumpliendo con la justicia chilena», declaró el vocero presidencial Manuel Adorni.El operativo estuvo a cargo de Interpol, la Policía Federal Argentina y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. El activista cumplía su condena en la cárcel de Esquel.En 2018 la justicia chilena halló a Jones Huala culpable de tenencia de armas de fuego e incendiar la casa del cuidador de una estancia en la región de Los Ríos, en el sur de Chile, crímenes cometidos en 2013. Fue condenado a nueve años de prisión aunque luego se le redujo la pena a seis años.Al cumplir dos tercios de la condena, una Corte de Apelaciones le había concedido la libertad condicional, pero en febrero de 2022 la Corte Suprema de Chile ordenó de nuevo su encarcelación. A raíz de ello, Interpol lanzó una alerta azul de arresto, ya que su paradero era desconocido.En enero de 2023 las autoridades argentinas encontraron al activista en el interior de una vivienda en La Esperanza, Chubut, cerca de la precordillera de Los Andes, donde fue detenido una vez más y trasladado.En diciembre pasado, mientras estuvo detenido, Jones Huala llevó adelante una huelga de hambre seca durante 25 días en reclamo por su libertad y en rechazo a su extradición a Chile, la que finalmente se llevó a cabo esta mañana.