EL SERVICIO DEL TREN PATAGÓNICO FUE CANCELADO Y DEVOLVERÁN LOS PASAJES VENDIDOS Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 22/12/20230 “En medio de la profunda crisis financiera recibida, no está garantizada la seguridad de los pasajeros y la empresa arrastra una deuda de $738.490.000”, justificó el presidente de la empresa, Roberto López. Las autoridades de la firma rionegrina confirmaron la decisión de dar de baja el servicio y devolver la totalidad del valor de los pasajes vendidos con anticipación, para el tramo que une Viedma con San Carlos de Bariloche. Desde la empresa explicaron que no están dadas las garantías de seguridad de los pasajeros ni del personal del Tren. “Las vías no están en condiciones y el material tractivo tampoco”, lamentó López. “La Provincia no dispone de los fondos suficientes para prestar el servicio en medio de la crisis económica nacional. Los costos de funcionamiento del tren están atados al valor del dólar. En esa moneda extranjera cubren los gastos de repuestos y materiales de vía, incluso algunos trabajos de mano de obra son en dólares”, explicó.En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabras“En medio de la profunda crisis financiera recibida, no está garantizada la seguridad de los pasajeros y la empresa arrastra una deuda de $738.490.000”, justificó el presidente de la empresa, Roberto López. Las autoridades de la firma rionegrina confirmaron la decisión de dar de baja el servicio y devolver la totalidad del valor de los pasajes vendidos con anticipación, para el tramo que une Viedma con San Carlos de Bariloche. Desde la empresa explicaron que no están dadas las garantías de seguridad de los pasajeros ni del personal del Tren. “Las vías no están en condiciones y el material tractivo tampoco”, lamentó López. “La Provincia no dispone de los fondos suficientes para prestar el servicio en medio de la crisis económica nacional. Los costos de funcionamiento del tren están atados al valor del dólar. En esa moneda extranjera cubren los gastos de repuestos y materiales de vía, incluso algunos trabajos de mano de obra son en dólares”, explicó.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
“En medio de la profunda crisis financiera recibida, no está garantizada la seguridad de los pasajeros y la empresa arrastra una deuda de $738.490.000”, justificó el presidente de la empresa, Roberto López. Las autoridades de la firma rionegrina confirmaron la decisión de dar de baja el servicio y devolver la totalidad del valor de los pasajes vendidos con anticipación, para el tramo que une Viedma con San Carlos de Bariloche. Desde la empresa explicaron que no están dadas las garantías de seguridad de los pasajeros ni del personal del Tren. “Las vías no están en condiciones y el material tractivo tampoco”, lamentó López. “La Provincia no dispone de los fondos suficientes para prestar el servicio en medio de la crisis económica nacional. Los costos de funcionamiento del tren están atados al valor del dólar. En esa moneda extranjera cubren los gastos de repuestos y materiales de vía, incluso algunos trabajos de mano de obra son en dólares”, explicó.
“En medio de la profunda crisis financiera recibida, no está garantizada la seguridad de los pasajeros y la empresa arrastra una deuda de $738.490.000”, justificó el presidente de la empresa, Roberto López. Las autoridades de la firma rionegrina confirmaron la decisión de dar de baja el servicio y devolver la totalidad del valor de los pasajes vendidos con anticipación, para el tramo que une Viedma con San Carlos de Bariloche. Desde la empresa explicaron que no están dadas las garantías de seguridad de los pasajeros ni del personal del Tren. “Las vías no están en condiciones y el material tractivo tampoco”, lamentó López. “La Provincia no dispone de los fondos suficientes para prestar el servicio en medio de la crisis económica nacional. Los costos de funcionamiento del tren están atados al valor del dólar. En esa moneda extranjera cubren los gastos de repuestos y materiales de vía, incluso algunos trabajos de mano de obra son en dólares”, explicó.