El Tren Patagónico fue condecorado con la Marca País Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 11/08/20230 El Gobierno de Río Negro destacó el otorgamiento de la Marca País ya que permite visibilizar al Tren Patagónico y a todos sus productos (turísticos, sociales y de carga) que resultan condecorados con ese sello, posicionándolos ante un escenario internacional para favorecer el reconocimiento del mismo y la posible llegada de inversiones extranjeras.Cabe destacar que Tren Patagónico, a través de sus servicios turísticos y transporte de pasajeros, promueve el turismo en la Patagonia, así como también emprende cooperaciones con otros trenes de la región y trabaja en el fortalecimiento de la Región Estepa a través del producto ferroviario en la provincia, conectando cada localidad de la Línea Sur y favoreciendo así el desarrollo local y económico.De esta manera, dado a su carácter turístico, cultural, histórico y geográfico, la empresa se convirtió en una herramienta de gran importancia para la conformación de la identidad rionegrina, por lo que esta reciente distinción responde al valor y el importante lugar que ocupa en la comunidad provincial.Un increíble viaje entre el mar y la cordilleraDos veces por semana, el Tren Patagónico une los dos extremos de la provincia en un viaje de 827 kilómetros, a través del cual los pasajeros tienen la posibilidad de apreciar los increíbles paisajes que guarda Río Negro, en un recorrido sin igual que involucra a la Costa Atlántica, la majestuosa Estepa Rionegrina y la imponente Cordillera de los Andes.Se trata de una imperdible aventura sobre rieles en la que la formación atraviesa 12 históricas estaciones, partiendo los viernes a las 18 desde Viedma hasta Bariloche, retornando de la localidad andina a la capital los domingos a las 17. Los pasajes pueden adquirirse personalmente en cualquier estación del Tren o por la ticketera digital en la página oficial de la empresa (https://trenpatagonicosa.com.ar).Más servicios y mayor conectividadVale mencionar que la empresa estatal también ofrece diferentes excursiones a bordo de La Trochita: la primera, que se realiza en los meses de otoño e invierno, llega hasta la Estación Empalme 648, un cálido espacio que fue reestructurado para brindar una excelente propuesta a los turistas, mientras que durante las estaciones cálidas el histórico ferrocarril se adentra aún más en el paisaje estepario y llega hasta la estación de Ojos de Agua, que fue remodelada recientemente y que espera a los visitantes con una increíble oferta que involucra los más exquisitos sabores patagónicos.Además, el Tren Patagónico también cuenta con un Servicio Turístico Nocturno que cinco veces por semana une a Bariloche con la Estación Perito Moreno, ubicada en la frontera entre las Regiones de la Estepa y la Cordillera, y donde se encuentra la Casa de Té “Aires de Campo” y el “Quincho de la Estación”, que esperan a los viajeros con una deliciosa propuesta de increíble gastronomía regional y una intervención de astroturismo ideal para sentir la amplitud del cielo nocturno estrellado.Se suma además el servicio social de transporte de pasajeros desde Ingeniero Jacobacci hasta Bariloche, ida y vuelta en 2 salidas por semana iniciando su recorrido a las 6 de la mañana y regresando a la tarde, permitiéndole a las y los habitantes sureños, realizar trámites, gestiones compras durante el día. Asimismo en lo que respecta al servicio de carga, la empresa estatal transporta piedra caliza desde Aguada Cecilio hasta San Antonio Oeste con 5 servicios semanales.En resumen:RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasComparte esto:TwitterFacebookWhatsAppTelegramRedditPinterestImprimirRelacionado...