Elecciones Municipales 2023: el MAD presentó sus propuestas para General Roca Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 07/03/20230 Escuchar noticia en audio Elecciones Municipales 2023: el MAD presentó sus propuestas para General Roca:El Movimiento de Apertura Democrática (MAD) presentó sus propuestas para la campaña de las elecciones municipales en General Roca, Argentina. La lista está liderada por ocho candidatos a concejales y tres al Tribunal de Cuentas. El MAD se compromete a trabajar en temas como seguridad vial, derechos humanos, desarrollo sostenible, inclusión y producción regional, y educación integral. La propuesta incluye la reducción de velocidad, mejoras en infraestructura vial, paneles solares para el alumbrado público, promoción del producto local y una educación innovadora. El partido busca un Concejo Deliberante participativo e independiente que represente a todos los ciudadanos. A Seis días de las elecciones municipales, el Movimiento de Apertura Democrática presentó sus propuestas de campaña impulsadas por los ocho candidatos y candidatas a concejales por Orgullo Roquense, el partido del candidato a intendente, Carlos Banacloy.“Los candidatos y las candidatas a concejales y tribunal de cuentas por el MAD son ciudadanos de diferentes sectores, vinculados por primera vez a la política y con un fuerte compromiso por la ciudad” detallaron en su comunicado.El MAD ratificó su apoyo a Banacloy e irá con candidatos a concejales propiosLa lista es integrada por Adalberto Fernando Erxilapé (docente y actual director del CET N°1) Claudia Carolina Peralta Fonseca (productora de seguros, matriculada y estudiante avanzada de Abogacía), Daniel Giannini (locutor nacional y periodista de la ciudad, interesado en una ciudad sustentable y tecnológica), Carolina López (profesora en Educación Especial e intérprete en Lengua de Señas), Norberto Ibarra (referente de la comunidad sorda e instructor universitario en Lengua de Señas), Mariela Calvo (comerciante y miembro de la Cámara de Productores), Cristian Fernández (profesor de nivel secundario), Carina Alejandra Linconeo (asistente en Lengua de Señas Argentina).En tanto, los candidatos al Tribunal de Cuentas serán Saigg; Stella Maris Urquiza (profesora en educación especial); y Omar Escobar (acompañante terapéutico y coordinador del taller inclusivo IZAMAL).“Renová Sueños, Renová Roca” es el eslogan de campaña de un partido que busca “un Concejo Deliberante participativo e independiente que represente a todos los vecinos y vecinas.”¿Qué marca la diferencia del MAD para General Roca?MAYOR SEGURIDAD VIAL: Con reducción de la velocidad, con el mejoramiento de la infraestructura vial, Campañas de concientización, implementación de tecnología para el control y concientización vial junto a un fortalecimiento de la educación vial.DERECHOS HUMANOS GARANTIZADOS Y PROTEGIDOS: Se propone trabajar fuertemente en la eliminación de la violencia de género o aquel que sientas que sus derechos son vulnerados. Garantizar el acceso a la salud y educación de los niños, respecto a los adultos mayores generando espacios de contención.UNA CIUDAD SUSTENTABLE, MODERNA Y TECNOLÓGICA: Implementar el uso de paneles solares al alumbrado público, arboleda urbana con la activación del vivero municipal, actualización del código de edificación, manejo y disponibilidad de los residuos.UNA CIUDAD IGUALITARIA E INCLUSIVA, CON PARTICIPACIÓN PLENA Y SIN BARRERAS FÍSICAS: Mediante accesibilidad en la vía pública y edificios públicos. El transporte público tiene que ser accesible para personas con discapacidad física o mental. Disponer de espacios públicos diseñados para una inclusión verdadera, programas de empleos inclusivos.INTEGRACIÓN DEL COMERCIO Y LA PRODUCCIÓN REGIONAL: Mediante la venta y la promoción del producto local, asociaciones comerciales para fomentar la colaboración entre productores y empresas locales, promoción del turismo regional.EDUCACIÓN INTEGRAL Y COLABORATIVA: Por una educación innovadora, que integre al roquense entre los establecimientos educativos, los vecinos y las empresas locales, por proyectos educativos visibles con impacto social, implementación de nuevas tecnologías educativas con desarrollo e impacto en la ciudad.Gentileza anrEstamos en Redes Sociales también con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasComparte esto:TwitterFacebookWhatsAppTelegramRedditPinterestImprimirRelacionado...