Emilia encabezó el acto oficial por los 40 años de democracia Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 30/10/20230 Durante la mañana de hoy se llevó adelante el Acto Protocolar por los 40 Años de Democracia en Argentina, luego de que el 30 de octubre de 1983 el país volviera al sistema político basado en los principios constitucionales después de varios años de Dictadura Militar.El Acto, presidido por la Intendenta María Emilia Soria y el Presidente del Concejo Deliberante Juan Garabito, comenzó con el izamiento del pabellón nacional y continuó con los discursos alusivos a la fecha.“Un día como hoy, un 30 de octubre del año 1983, luego de esa trágica etapa de Dictadura Cívico Militar, nuestro país retomo las bases institucionales y principios constitucionales al ser electo democráticamente Raúl Alfonsín como Presidente de la Nación.Conmemorar los 40 años de Democracia ininterrumpida implica reconocer y celebrar la vigencia del Estado de Derecho (…) Que estos 40 años nos sirvan como experiencia, para que la degradación y condicionamiento del Estado no vuelva a ser una realidad en nuestro país”, fueron algunas de las palabras expresadas por la Intendenta y dirigidas a todas las personas presentes. Fue seguida por Paola Arias, representante de la Red por el Derecho a la Identidad Nodo Fiske Menuco de Abuelas de Plaza de Mayo, Ana Calafat y Blanca Pippo del Observatorio de Derechos Humanos, y el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Juan Carlos. Fernández, quienes también se expresaron en alusión a esa conmemoración.Para finalizar, se descubrió una placa recordatoria sobre el Monumento a la Memoria ubicado en Plaza Belgrano y se disfrutó de la presentación del Coro Inclusivo Patagónico Municipal, agrupación que está próxima a celebrar sus 10 años con un concierto libre y gratuito en el Anfiteatro “2 de Abril” el próximo domingo 5 de noviembre.Participaron también Concejales y Concejalas Municipales, autoridades provinciales y nacionales, vecinos y vecinas, representantes de los Partidos Políticos Unión Por la Patria, Alianza Frente de Izquierda, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Cambia General Roca, Juntos Somos Río Negro, Movimiento al Socialismo, Movimiento Popular Patagónico, Unidad Popular y Pasión Por Roca; como así también de representantes de instituciones públicas y privadas de la ciudad. Entre ellas, Universidades Del Comahue, Universidad Nacional De Rio Negro, IUPA, Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, Liga Argentina por los Derechos Humanos de Río Negro, Red por el Derecho a la Identidad Nodo Fiske Menuco de Abuelas de Plaza de Mayo, UOCRA Rio Negro, SITRAJUR, UTA, UATRE, STIHMPRA, ATSA, ALENC, SOYEM, Consejo De Personas Mayores, Consejo De Discapacidad, Comisión De Estudios Históricos, UNTER, UPCN, SOYEM, ATM, ATE, Veteranos De Malvinas, Colonia Penal U5, Policía Federal, Federación Del Consejo Pastoral De General Roca Del Obispado Del Alto Valle, Casa De La Cultura, Pueblos Originarios, Asociaciones y Colectividades Extranjeras, Centro De Estudiantes De La Facultad De Derecho y Ciencias Sociales, Escuela N° 42, Escuela N° 86 Septimio Romagnoli, Escuela Nº 223, ESRN N° 1, ESRN N° 151, Biblioteca Popular Raihuen 827 y Biblioteca Popular Crecer.En resumen:Resumen en español del contenido en 200 palabrasDurante la mañana de hoy se llevó adelante el Acto Protocolar por los 40 Años de Democracia en Argentina, luego de que el 30 de octubre de 1983 el país volviera al sistema político basado en los principios constitucionales después de varios años de Dictadura Militar.El Acto, presidido por la Intendenta María Emilia Soria y el Presidente del Concejo Deliberante Juan Garabito, comenzó con el izamiento del pabellón nacional y continuó con los discursos alusivos a la fecha.“Un día como hoy, un 30 de octubre del año 1983, luego de esa trágica etapa de Dictadura Cívico Militar, nuestro país retomo las bases institucionales y principios constitucionales al ser electo democráticamente Raúl Alfonsín como Presidente de la Nación.Conmemorar los 40 años de Democracia ininterrumpida implica reconocer y celebrar la vigencia del Estado de Derecho (…) Que estos 40 años nos sirvan como experiencia, para que la degradación y condicionamiento del Estado no vuelva a ser una realidad en nuestro país”, fueron algunas de las palabras expresadas por la Intendenta y dirigidas a todas las personas presentes. Fue seguida por Paola Arias, representante de la Red por el Derecho a la Identidad Nodo Fiske Menuco de Abuelas de Plaza de Mayo, Ana Calafat y Blanca Pippo del Observatorio de Derechos Humanos, y el Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Juan Carlos. Fernández, quienes también se expresaron en alusión a esa conmemoración.Para finalizar, se descubrió una placa recordatoria sobre el Monumento a la Memoria ubicado en Plaza Belgrano y se disfrutó de la presentación del Coro Inclusivo Patagónico Municipal, agrupación que está próxima a celebrar sus 10 años con un concierto libre y gratuito en el Anfiteatro “2 de Abril” el próximo domingo 5 de noviembre.Participaron también Concejales y Concejalas Municipales, autoridades provinciales y nacionales, vecinos y vecinas, representantes de los Partidos Políticos Unión Por la Patria, Alianza Frente de Izquierda, Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Cambia General Roca, Juntos Somos Río Negro, Movimiento al Socialismo, Movimiento Popular Patagónico, Unidad Popular y Pasión Por Roca; como así también de representantes de instituciones públicas y privadas de la ciudad. Entre ellas, Universidades Del Comahue, Universidad Nacional De Rio Negro, IUPA, Observatorio de Derechos Humanos de Río Negro, Liga Argentina por los Derechos Humanos de Río Negro, Red por el Derecho a la Identidad Nodo Fiske Menuco de Abuelas de Plaza de Mayo, UOCRA Rio Negro, SITRAJUR, UTA, UATRE, STIHMPRA, ATSA, ALENC, SOYEM, Consejo De Personas Mayores, Consejo De Discapacidad, Comisión De Estudios Históricos, UNTER, UPCN, SOYEM, ATM, ATE, Veteranos De Malvinas, Colonia Penal U5, Policía Federal, Federación Del Consejo Pastoral De General Roca Del Obispado Del Alto Valle, Casa De La Cultura, Pueblos Originarios, Asociaciones y Colectividades Extranjeras, Centro De Estudiantes De La Facultad De Derecho y Ciencias Sociales, Escuela N° 42, Escuela N° 86 Septimio Romagnoli, Escuela Nº 223, ESRN N° 1, ESRN N° 151, Biblioteca Popular Raihuen 827 y Biblioteca Popular Crecer. en españolRocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...