¡En el día del turismo, conoce los atractivos más elegidos de Roca! Regionales Roca por rocanoticias - 27/09/20230 General Roca es una gran ciudad que combina la producción agrícola, la belleza natural y una variedad de actividades recreativas y culturales, lo que la convierte en un lugar atractivo para los turistas a la hora de visitar la provincia de Río Negro.Es conocida como «Capital Nacional de la Manzana» debido a su importancia en la producción de frutas, especialmente manzanas y peras. La región es famosa por sus productos de alta calidad, lo que contribuye significativamente a la economía local y nacional.Está repleta de atractivos que invitan al turista a querer regresar. Además de la producción de frutas, la ciudad y sus alrededores son famosos por sus viñedos y la producción de vinos de calidad. La región forma parte de la Ruta del Vino de la Patagonia y es un destino popular para los amantes del vino.Está rodeada de paisajes naturales impresionantes, se encuentra en una región que combina llanuras, ríos y montañas. El río Negro pasa cerca de la ciudad, ofreciendo oportunidades para actividades al aire libre como la pesca y el senderismo.La ciudad cuenta con una serie de parques y espacios públicos para que los residentes y visitantes disfruten de actividades al aire libre, como picnics, paseos en bicicleta y deportes. Y un dato no menor es que, es cede de importantes eventos cultural a lo largo del año, el más conocido es el «Festival Nacional de la Manzana» que atrae a visitantes de todo el país.En la lista de los lugares más elegidos por los turistas cuando visitan nuestra ciudad, se encuentran museos, bodegas y paisajes increíbles que ofrece Roca. Entre ellos, uno de los principales atractivos de la ciudad es el Museo Municipal De Bellas Artes.El Museo es el más antiguo de la Patagonia especializado en Artes Visuales, que abrió sus puertas al público el 8 de noviembre de 1983. Con un patrimonio de 230 obras entre Pinturas, Dibujos, Grabados, Esculturas, Fotografías, Libros de Artista, Objetos, Tapices y Vitraux; a las que se les suman 70 obras gráficas, pertenecientes a la Asociación de Amigos en depósito permanente.El Museo ha desarrollado desde 1993 una intensa programación de “colectivas temáticas” que cuentan con el apoyo de los artistas, del público y de las visitas rotativas de los establecimientos educativos de todos los niveles.Otro gran atractivo turístico es la bodega Humberto Canale, el paradisíaco entorno permite degustar vinos elaborados en la zona. Realiza visitas guiadas todos los días y tours especialmente diseñados que incluye recorridas por los viñedos, participar en la cosecha, degustar nuestros vinos, disfrutar experiencias gourmet únicas, flotadas en el río Negro y muchas actividades más.Otro de los lugares al aire libre más elegidos es el Valle de la Luna, según dicen los turistas, no hay lugar en la tierra más parecido a Marte. Luna fue declarada Área Natural Protegida en el año 1997, forma parte de la barda y por la erosión de los siglos, el viento y la lluvia se convirtió en un sitio de singular aspecto. Desde allí la naturaleza tiene otro sentido, los paisajes se dibujan magníficos y la vista no alcanza a penetrar tanta belleza.Se encuentra en las afueras de General Roca, consiste en una grandiosa formación geológica que atrae a miles de visitantes en todas las épocas del año.Paso Córdova ubicado a 15 km de Roca, también es uno de los mayores atractivos de Roca. Allí se dan cita los habitantes de la ciudad y los eventuales visitantes para tomar mate, comer asado, caminar, practicar deportes o actividades artísticas como la pintura y la fotografía. El río sirve de espectacular marco para esta formación geográfica, que contrasta con el verde de las chacras cercanas.Estos, son algunos de los pincipales lugares elegidos por turistas y residentes de la localidad para disfrutar. Roca es mucho más que una ciudad; es un destino que toca todos los sentidos, un lugar donde la agricultura, la cultura, la naturaleza y la comunidad convergen para crear una experiencia única en la Patagonia. En resumen:Resumen del contenido en 180 palabras General Roca es una gran ciudad que combina la producción agrícola, la belleza natural y una variedad de actividades recreativas y culturales, lo que la convierte en un lugar atractivo para los turistas a la hora de visitar la provincia de Río Negro.Es conocida como «Capital Nacional de la Manzana» debido a su importancia en la producción de frutas, especialmente manzanas y peras. La región es famosa por sus productos de alta calidad, lo que contribuye significativamente a la economía local y nacional.Está repleta de atractivos que invitan al turista a querer regresar. Además de la producción de frutas, la ciudad y sus alrededores son famosos por sus viñedos y la producción de vinos de calidad. La región forma parte de la Ruta del Vino de la Patagonia y es un destino popular para los amantes del vino.Está rodeada de paisajes naturales impresionantes, se encuentra en una región que combina llanuras, ríos y montañas. El río Negro pasa cerca de la ciudad, ofreciendo oportunidades para actividades al aire libre como la pesca y el senderismo.La ciudad cuenta con una serie de parques y espacios públicos para que los residentes y visitantes disfruten de actividades al aire libre, como picnics, paseos en bicicleta y deportes. Y un dato no menor es que, es cede de importantes eventos cultural a lo largo del año, el más conocido es el «Festival Nacional de la Manzana» que atrae a visitantes de todo el país.En la lista de los lugares más elegidos por los turistas cuando visitan nuestra ciudad, se encuentran museos, bodegas y paisajes increíbles que ofrece Roca. Entre ellos, uno de los principales atractivos de la ciudad es el Museo Municipal De Bellas Artes.El Museo es el más antiguo de la Patagonia especializado en Artes Visuales, que abrió sus puertas al público el 8 de noviembre de 1983. Con un patrimonio de 230 obras entre Pinturas, Dibujos, Grabados, Esculturas, Fotografías, Libros de Artista, Objetos, Tapices y Vitraux; a las que se les suman 70 obras gráficas, pertenecientes a la Asociación de Amigos en depósito permanente.El Museo ha desarrollado desde 1993 una intensa programación de “colectivas temáticas” que cuentan con el apoyo de los artistas, del público y de las visitas rotativas de los establecimientos educativos de todos los niveles.Otro gran atractivo turístico es la bodega Humberto Canale, el paradisíaco entorno permite degustar vinos elaborados en la zona. Realiza visitas guiadas todos los días y tours especialmente diseñados que incluye recorridas por los viñedos, participar en la cosecha, degustar nuestros vinos, disfrutar experiencias gourmet únicas, flotadas en el río Negro y muchas actividades más.Otro de los lugares al aire libre más elegidos es el Valle de la Luna, según dicen los turistas, no hay lugar en la tierra más parecido a Marte. Luna fue declarada Área Natural Protegida en el año 1997, forma parte de la barda y por la erosión de los siglos, el viento y la lluvia se convirtió en un sitio de singular aspecto. Desde allí la naturaleza tiene otro sentido, los paisajes se dibujan magníficos y la vista no alcanza a penetrar tanta belleza.Se encuentra en las afueras de General Roca, consiste en una grandiosa formación geológica que atrae a miles de visitantes en todas las épocas del año.Paso Córdova ubicado a 15 km de Roca, también es uno de los mayores atractivos de Roca. Allí se dan cita los habitantes de la ciudad y los eventuales visitantes para tomar mate, comer asado, caminar, practicar deportes o actividades artísticas como la pintura y la fotografía. El río sirve de espectacular marco para esta formación geográfica, que contrasta con el verde de las chacras cercanas.Estos, son algunos de los pincipales lugares elegidos por turistas y residentes de la localidad para disfrutar. Roca es mucho más que una ciudad; es un destino que toca todos los sentidos, un lugar donde la agricultura, la cultura, la naturaleza y la comunidad convergen para crear una experiencia única en la Patagonia. en español Resumen del contenido en 180 palabras General Roca es una gran ciudad que combina la producción agrícola, la belleza natural y una variedad de actividades recreativas y culturales, lo que la convierte en un lugar atractivo para los turistas a la hora de visitar la provincia de Río Negro.Es conocida como «Capital Nacional de la Manzana» debido a su importancia en la producción de frutas, especialmente manzanas y peras. La región es famosa por sus productos de alta calidad, lo que contribuye significativamente a la economía local y nacional.Está repleta de atractivos que invitan al turista a querer regresar. Además de la producción de frutas, la ciudad y sus alrededores son famosos por sus viñedos y la producción de vinos de calidad. La región forma parte de la Ruta del Vino de la Patagonia y es un destino popular para los amantes del vino.Está rodeada de paisajes naturales impresionantes, se encuentra en una región que combina llanuras, ríos y montañas. El río Negro pasa cerca de la ciudad, ofreciendo oportunidades para actividades al aire libre como la pesca y el senderismo.La ciudad cuenta con una serie de parques y espacios públicos para que los residentes y visitantes disfruten de actividades al aire libre, como picnics, paseos en bicicleta y deportes. Y un dato no menor es que, es cede de importantes eventos cultural a lo largo del año, el más conocido es el «Festival Nacional de la Manzana» que atrae a visitantes de todo el país.En la lista de los lugares más elegidos por los turistas cuando visitan nuestra ciudad, se encuentran museos, bodegas y paisajes increíbles que ofrece Roca. Entre ellos, uno de los principales atractivos de la ciudad es el Museo Municipal De Bellas Artes.El Museo es el más antiguo de la Patagonia especializado en Artes Visuales, que abrió sus puertas al público el 8 de noviembre de 1983. Con un patrimonio de 230 obras entre Pinturas, Dibujos, Grabados, Esculturas, Fotografías, Libros de Artista, Objetos, Tapices y Vitraux; a las que se les suman 70 obras gráficas, pertenecientes a la Asociación de Amigos en depósito permanente.El Museo ha desarrollado desde 1993 una intensa programación de “colectivas temáticas” que cuentan con el apoyo de los artistas, del público y de las visitas rotativas de los establecimientos educativos de todos los niveles.Otro gran atractivo turístico es la bodega Humberto Canale, el paradisíaco entorno permite degustar vinos elaborados en la zona. Realiza visitas guiadas todos los días y tours especialmente diseñados que incluye recorridas por los viñedos, participar en la cosecha, degustar nuestros vinos, disfrutar experiencias gourmet únicas, flotadas en el río Negro y muchas actividades más.Otro de los lugares al aire libre más elegidos es el Valle de la Luna, según dicen los turistas, no hay lugar en la tierra más parecido a Marte. Luna fue declarada Área Natural Protegida en el año 1997, forma parte de la barda y por la erosión de los siglos, el viento y la lluvia se convirtió en un sitio de singular aspecto. Desde allí la naturaleza tiene otro sentido, los paisajes se dibujan magníficos y la vista no alcanza a penetrar tanta belleza.Se encuentra en las afueras de General Roca, consiste en una grandiosa formación geológica que atrae a miles de visitantes en todas las épocas del año.Paso Córdova ubicado a 15 km de Roca, también es uno de los mayores atractivos de Roca. Allí se dan cita los habitantes de la ciudad y los eventuales visitantes para tomar mate, comer asado, caminar, practicar deportes o actividades artísticas como la pintura y la fotografía. El río sirve de espectacular marco para esta formación geográfica, que contrasta con el verde de las chacras cercanas.Estos, son algunos de los pincipales lugares elegidos por turistas y residentes de la localidad para disfrutar. Roca es mucho más que una ciudad; es un destino que toca todos los sentidos, un lugar donde la agricultura, la cultura, la naturaleza y la comunidad convergen para crear una experiencia única en la Patagonia. en españolRocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...