Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Explosión en la escuela de Aguada San Roque: quiénes son los imputados

El fiscal jefe Gastón Liotard ha confirmado que el juicio por la explosión en Aguada San Roque está previsto para dar inicio en junio. Un juicio crucial en el que se busca determinar las responsabilidades por la muerte de tres personas. Durante dos intensas semanas de debate, se espera escuchar el testimonio de cerca de 150 testigos para esclarecer lo sucedido.

«Sí, estamos previo al juicio que va a comenzar el día 3 de junio. Va a ser un juicio muy importante porque en él queremos demostrar las responsabilidades no sólo de la empresa, sino de todos los funcionarios que tenían a su cargo la obra y que debían dar garantías de una escuela segura. Mónica Mariano y Nicolás perdieron su vida allí, producto de la negligencia» indico Angelica Lagunas secretaria general de ATEN CAPITAL.

Sin embargo, indicó Lagunas que en las audiencias previas al juicio, muchos funcionarios de la cartera educativa han quedado afuera del proceso, dejando únicamente a algunos personas del área de obras públicas y a la empresa implicada.

Desde el sector docente, se plantea con seriedad y claridad la relevancia de este juicio, ya que se espera que se determinen las responsabilidades de cada uno de los involucrados.

Diego Bulgheroni, el representante técnico que está imputado por estrago culposo agravado por su resultado muerte, en concurso real con administración fraudulenta, en perjuicio de la administración pública en carácter de partícipe necesario.

Además de Bulgheroni, estarán ante un tribunal colegiado Héctor Villanueva, socio gerente de Arte Construcciones; el inspector de obra, Sergio Percat; el director de Obras Contratadas, Raúl Capdevilla; el director de Obras Contratadas, Carlos Córdoba; y el subsecretario de Obras Públicas, Roberto Deza.

 

Angelica Lagunas secretaria general de ATEN CAPITAL

«El gobierno está intentando poner todas las responsabilidades y la justicia también sobre la directora que habilitó el ingreso de estudiantes y de docentes. Y nosotros rechazamos esto porque la directora abrió la escuela producto de una campaña de amenazas que se dio previamente para que abran todas las escuelas porque veníamos de la pandemia.»

«Entonces este juicio es muy importante y a la vez nos sirve a toda la docencia para decir cuando no hay una escuela segura, cuando no hay una escuela en condiciones, tenemos que suspender las clases.»


Ir arriba