Usted esta aquí
Inicio > Alto Valle >

FALLECIÓ EL TRABAJADOR GOLONDRINA QUE CAYÓ DE UN COLECTIVO EN LA RUTA 22

El trabajador golondrina, quien había llegado a la región para trabajar en la cosecha de fruta, falleció este lunes en el hospital López Lima de General Roca. El hombre, de 31 años, sufrió graves heridas al caer de un colectivo en movimiento el pasado sábado en la Ruta 22, a la altura de Félix Heredia, en las cercanías de J.J. Gómez.

El accidente ocurrió alrededor de las 16, cuando el colectivo doble piso de la empresa Vientos del Norte transitaba por la zona. El trabajador fue trasladado de inmediato al hospital, pero no logró recuperarse de las lesiones sufridas.

La fiscalía de turno, en conjunto con la policía, investiga los detalles del hecho para esclarecer las causas del incidente y determinar si hubo responsabilidades de terceros. Se están recolectando los testimonios de los pasajeros y conductores del micro, además de verificar si el vehículo contaba con cámaras de seguridad que puedan aportar pruebas.

Este trágico suceso pone de relieve las condiciones de traslado de los trabajadores temporarios en la región, un tema que genera constantes debates sobre seguridad y derechos laborales.

En resumen:
Resumen en español del contenido en 100 palabras

El trabajador golondrina, quien había llegado a la región para trabajar en la cosecha de fruta, falleció este lunes en el hospital López Lima de General Roca. El hombre, de 31 años, sufrió graves heridas al caer de un colectivo en movimiento el pasado sábado en la Ruta 22, a la altura de Félix Heredia, en las cercanías de J.J. Gómez.

El accidente ocurrió alrededor de las 16, cuando el colectivo doble piso de la empresa Vientos del Norte transitaba por la zona. El trabajador fue trasladado de inmediato al hospital, pero no logró recuperarse de las lesiones sufridas.

La fiscalía de turno, en conjunto con la policía, investiga los detalles del hecho para esclarecer las causas del incidente y determinar si hubo responsabilidades de terceros. Se están recolectando los testimonios de los pasajeros y conductores del micro, además de verificar si el vehículo contaba con cámaras de seguridad que puedan aportar pruebas.

Este trágico suceso pone de relieve las condiciones de traslado de los trabajadores temporarios en la región, un tema que genera constantes debates sobre seguridad y derechos laborales.


(Gentileza mediosdelaire)
Ir arriba