Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Faltan insumos en los CAPS de Roca y se acrecienta la crisis en el sistema de Salud

Faltan insumos en los CAPS de Roca y se acrecienta la crisis en el sistema de Salud

La crisis que afecta al sistema de salud en Roca se torna cada vez más evidente y se refleja en la escasez de insumos en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) distribuidos en los diferentes barrios de la ciudad.

El Plenario provincial de Salud de ATE resolvió un paro de 24 horas el 5 de octubre

Los CAPS, comúnmente conocidos como «salitas,» representan el primer punto de contacto de los pacientes con el sistema de salud. Aunque su función principal es la atención primaria, en las últimas semanas se ha registrado una disminución en la disponibilidad de medicamentos y tratamiento para pacientes con enfermedades crónicas.

Un ejemplo de esta problemática es el CAPS de JJ Gomez, que recientemente colocó un cartel en su puerta de entrada enumerando los medicamentos que escasean, entre ellos metformina 500 g, levotiroxina, amoxicilina clavulánico, omeprazol, ibuprofeno y paracetamol, todos ellos medicamentos esenciales.

Una empleada del CAPS de barrio Nuevo señaló que la falta de insumos se ha agravado en el último año y ha empeorado aún más después de las elecciones primarias de agosto. En cuanto a la prestación de servicios, declaró: «No hemos reducido la atención, lo que nos falta son medicamentos básicos y tratamientos para pacientes crónicos. Ni siquiera tenemos preservativos.»

Las soluciones a esta crisis son escasas: brindar atención médica sólo cuando haya citas disponibles y entregar medicamentos solo cuando estén disponibles en stock. «Si un paciente no tiene dinero para comprar lo que el médico receta, debe recurrir al hospital. Es una calesita», enfatizó.

En los últimos tiempos, las redes sociales se han convertido en un medio para difundir esta problemática. Los pacientes con enfermedades crónicas buscan insumos para tratar sus condiciones, ya que el sistema de salud pública no puede proporcionarles la ayuda necesaria.

En resumen:
Resumen del contenido en 180 palabras

La crisis que afecta al sistema de salud en Roca se torna cada vez más evidente y se refleja en la escasez de insumos en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) distribuidos en los diferentes barrios de la ciudad.

El Plenario provincial de Salud de ATE resolvió un paro de 24 horas el 5 de octubre

Los CAPS, comúnmente conocidos como «salitas,» representan el primer punto de contacto de los pacientes con el sistema de salud. Aunque su función principal es la atención primaria, en las últimas semanas se ha registrado una disminución en la disponibilidad de medicamentos y tratamiento para pacientes con enfermedades crónicas.

Un ejemplo de esta problemática es el CAPS de JJ Gomez, que recientemente colocó un cartel en su puerta de entrada enumerando los medicamentos que escasean, entre ellos metformina 500 g, levotiroxina, amoxicilina clavulánico, omeprazol, ibuprofeno y paracetamol, todos ellos medicamentos esenciales.

Una empleada del CAPS de barrio Nuevo señaló que la falta de insumos se ha agravado en el último año y ha empeorado aún más después de las elecciones primarias de agosto. En cuanto a la prestación de servicios, declaró: «No hemos reducido la atención, lo que nos falta son medicamentos básicos y tratamientos para pacientes crónicos. Ni siquiera tenemos preservativos.»

Las soluciones a esta crisis son escasas: brindar atención médica sólo cuando haya citas disponibles y entregar medicamentos solo cuando estén disponibles en stock. «Si un paciente no tiene dinero para comprar lo que el médico receta, debe recurrir al hospital. Es una calesita», enfatizó.

En los últimos tiempos, las redes sociales se han convertido en un medio para difundir esta problemática. Los pacientes con enfermedades crónicas buscan insumos para tratar sus condiciones, ya que el sistema de salud pública no puede proporcionarles la ayuda necesaria.

en español


Resumen del contenido en 180 palabras

La crisis que afecta al sistema de salud en Roca se torna cada vez más evidente y se refleja en la escasez de insumos en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) distribuidos en los diferentes barrios de la ciudad.

El Plenario provincial de Salud de ATE resolvió un paro de 24 horas el 5 de octubre

Los CAPS, comúnmente conocidos como «salitas,» representan el primer punto de contacto de los pacientes con el sistema de salud. Aunque su función principal es la atención primaria, en las últimas semanas se ha registrado una disminución en la disponibilidad de medicamentos y tratamiento para pacientes con enfermedades crónicas.

Un ejemplo de esta problemática es el CAPS de JJ Gomez, que recientemente colocó un cartel en su puerta de entrada enumerando los medicamentos que escasean, entre ellos metformina 500 g, levotiroxina, amoxicilina clavulánico, omeprazol, ibuprofeno y paracetamol, todos ellos medicamentos esenciales.

Una empleada del CAPS de barrio Nuevo señaló que la falta de insumos se ha agravado en el último año y ha empeorado aún más después de las elecciones primarias de agosto. En cuanto a la prestación de servicios, declaró: «No hemos reducido la atención, lo que nos falta son medicamentos básicos y tratamientos para pacientes crónicos. Ni siquiera tenemos preservativos.»

Las soluciones a esta crisis son escasas: brindar atención médica sólo cuando haya citas disponibles y entregar medicamentos solo cuando estén disponibles en stock. «Si un paciente no tiene dinero para comprar lo que el médico receta, debe recurrir al hospital. Es una calesita», enfatizó.

En los últimos tiempos, las redes sociales se han convertido en un medio para difundir esta problemática. Los pacientes con enfermedades crónicas buscan insumos para tratar sus condiciones, ya que el sistema de salud pública no puede proporcionarles la ayuda necesaria.

en español


Gentileza anr
Ir arriba