Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Flexibilización del cepo: BCRA equipara apertura de cajas de ahorro en dólares y pesos

Flexibilización del cepo: BCRA equipara apertura de cajas de ahorro en dólares y pesos

El Banco Central de Argentina (BCRA) anunció este jueves la eliminación de las restricciones que dificultaban la apertura de cajas de ahorro en dólares. A partir de ahora, estas cuentas funcionarán con las mismas reglas que las cajas de ahorro en pesos, según lo establecido por la comunicación «A» 8027 emitida por el BCRA.

Hasta el momento, las personas que no demostraban capacidad de ahorro suficiente o habían recibido asistencia por parte del Estado, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), no podían abrir una cuenta en dólares bajo las restricciones del cepo cambiario. Sin embargo, con esta medida, ambos tipos de cuentas quedan equiparadas, eliminando la necessidad de adquirir otros productos o servicios bancarios para abrir una caja de ahorro en dólares.

Algunos analistas interpretan esta medida como un primer paso hacia la competencia de monedas, tal como lo han expresado Javier Milei y Luis Caputo. No obstante, otros consideran que es una normalización más del sistema bancario y cambiario. El ministro de Economía, en el congreso del IAEF, admitió que aún falta mucho para levantar completamente el cepo, ya que el BCRA no cuenta con las reservas suficientes. A pesar de las flexibilizaciones puntuales, no existe una fecha concreta para llevar a cabo esta apertura.

Christian Buteler, analista financiero, destaca otro aspecto de la medida. La eliminación de las restricciones en la apertura de cajas de ahorro en dólares permite facilitar la operación de compra de dólar MEP, ya que ahora cualquier persona que tenga una caja de ahorro en esta moneda podrá realizar la operación desde su cuenta comitente.

Si bien algunos ven esta medida como un preparativo para la competencia de monedas, otros enfocan en la necesidad de normalizar el sistema bancario y cambiario, antes de poder llegar a ese punto. Aun así, la flexibilización en la apertura de cajas de ahorro en dólares es un cambio significativo que promueve la igualdad y acceso a este tipo de instrumentos financieros para los argentinos.


Ir arriba