Fue amputado por problemas de salud, fue a votar y no le brindaron asistencia ni tampoco le acercaron la urna, casi se desmaya Regionales Roca por rocanoticias - 22/10/20230 [wpv-post-body][wpv-post-title][wpv-post-shortcode] Jorge Pacheco, un ciudadano roquense que sólo buscaba cumplir su responsabilidad y obligación de ir a votar, confiando en la democracia y apostando por ella, se acercó a la ESRN 9 de la ciudad pero lamentablemente no recibió la mejor respuesta de las autoridades.Jorge estuvo 33 días internado producto de su diabetes y recientemente le amputaron un dedo del pie. El alta, se la dieron el jueves pasado, hace tres días, y a pesar de estar muy débil debido a sus condiciones de salud, optó por ir a sufragar.Al llegar al lugar, las respuestas de las autoridades electorales del colegio ubicado en Gelonch y Avenida Roca, no cumplieron debidamente con sus obligaciones.El hombre tenía que votar en la mesa 127 y solicitó ayuda para poder entrar al establecimiento debido a la dificultad para caminar, pero en el lugar no había nada que le simplificara la tarea más que las muletas que el poseía.Al solicitar que la Presidenta de su mesa le haga llegar la urna para poder votar, la respuesta fue negativa. Unos 40 minutos pasaron entre que llegó al lugar y hasta que finalmente pudo acercarse hasta la mesa.Luego, adentro, la gente que aguardaba en la fila le cedió el lugar para que pudiera entrar al cuarto oscuro. La odisea de Jorge para poder entrar y salir del establecimiento lo dejó exausto y muy mareado, al borde de descompensarse.Su piel de tono amarillo y su cara de cansancio dejan a las claras la realidad que atraviesa, un cuerpo muy débil por tantos días de internación y por la diabetes que lo complica cotidianamente.Finalmente, Jorge cumplió con su deber y enalteció la democracia, a 40 años de haberla recuperado.¿Qué dice la Ley Electoral sobre la inclusión y mover las urnas?La ley electoral prohíbe tácitamente mover la urna del establecimiento. Solo podrá el presidente dirigirse con la urna cuando la persona votante, por razón de su discapacidad, no puede avanzar por sus propios medios hasta el lugar de votación y pide hacer uso del Cuarto Oscuro Accesible (COA).Si un elector o electora solicita votar en el COA, la autoridad de mesa deberá pedirle al vicepresidente/a o al personal del Comando General Electoral el resguardo de tu mesa y trasladarlo al COA con la urna, el sobre firmado y el padrón. Deberá solicitar autorización a la autoridad de mesa del COA para que la persona ejerza allí su voto. La autoridad de mesa del COA tiene que observar que se encuentre instalado, señalizado y que estén las boletas ubicadas de modo tal que las personas con discapacidad o limitaciones tengan posibilidades de alcanzarlas. Si necesita ayuda, puede solicitarla al personal del Comando General Electoral o al delegado de la Justicia Nacional Electoral. Además, debe permitir utilizar el COA si la autoridad de otra mesa se lo solicita.En resumen:Resumen del contenido en 180 palabras Jorge Pacheco, un ciudadano roquense que sólo buscaba cumplir su responsabilidad y obligación de ir a votar, confiando en la democracia y apostando por ella, se acercó a la ESRN 9 de la ciudad pero lamentablemente no recibió la mejor respuesta de las autoridades.Jorge estuvo 33 días internado producto de su diabetes y recientemente le amputaron un dedo del pie. El alta, se la dieron el jueves pasado, hace tres días, y a pesar de estar muy débil debido a sus condiciones de salud, optó por ir a sufragar.Al llegar al lugar, las respuestas de las autoridades electorales del colegio ubicado en Gelonch y Avenida Roca, no cumplieron debidamente con sus obligaciones.El hombre tenía que votar en la mesa 127 y solicitó ayuda para poder entrar al establecimiento debido a la dificultad para caminar, pero en el lugar no había nada que le simplificara la tarea más que las muletas que el poseía.Al solicitar que la Presidenta de su mesa le haga llegar la urna para poder votar, la respuesta fue negativa. Unos 40 minutos pasaron entre que llegó al lugar y hasta que finalmente pudo acercarse hasta la mesa.Luego, adentro, la gente que aguardaba en la fila le cedió el lugar para que pudiera entrar al cuarto oscuro. La odisea de Jorge para poder entrar y salir del establecimiento lo dejó exausto y muy mareado, al borde de descompensarse.Su piel de tono amarillo y su cara de cansancio dejan a las claras la realidad que atraviesa, un cuerpo muy débil por tantos días de internación y por la diabetes que lo complica cotidianamente.Finalmente, Jorge cumplió con su deber y enalteció la democracia, a 40 años de haberla recuperado.¿Qué dice la Ley Electoral sobre la inclusión y mover las urnas?La ley electoral prohíbe tácitamente mover la urna del establecimiento. Solo podrá el presidente dirigirse con la urna cuando la persona votante, por razón de su discapacidad, no puede avanzar por sus propios medios hasta el lugar de votación y pide hacer uso del Cuarto Oscuro Accesible (COA).Si un elector o electora solicita votar en el COA, la autoridad de mesa deberá pedirle al vicepresidente/a o al personal del Comando General Electoral el resguardo de tu mesa y trasladarlo al COA con la urna, el sobre firmado y el padrón. Deberá solicitar autorización a la autoridad de mesa del COA para que la persona ejerza allí su voto. La autoridad de mesa del COA tiene que observar que se encuentre instalado, señalizado y que estén las boletas ubicadas de modo tal que las personas con discapacidad o limitaciones tengan posibilidades de alcanzarlas. Si necesita ayuda, puede solicitarla al personal del Comando General Electoral o al delegado de la Justicia Nacional Electoral. Además, debe permitir utilizar el COA si la autoridad de otra mesa se lo solicita. en español Resumen del contenido en 180 palabras Jorge Pacheco, un ciudadano roquense que sólo buscaba cumplir su responsabilidad y obligación de ir a votar, confiando en la democracia y apostando por ella, se acercó a la ESRN 9 de la ciudad pero lamentablemente no recibió la mejor respuesta de las autoridades.Jorge estuvo 33 días internado producto de su diabetes y recientemente le amputaron un dedo del pie. El alta, se la dieron el jueves pasado, hace tres días, y a pesar de estar muy débil debido a sus condiciones de salud, optó por ir a sufragar.Al llegar al lugar, las respuestas de las autoridades electorales del colegio ubicado en Gelonch y Avenida Roca, no cumplieron debidamente con sus obligaciones.El hombre tenía que votar en la mesa 127 y solicitó ayuda para poder entrar al establecimiento debido a la dificultad para caminar, pero en el lugar no había nada que le simplificara la tarea más que las muletas que el poseía.Al solicitar que la Presidenta de su mesa le haga llegar la urna para poder votar, la respuesta fue negativa. Unos 40 minutos pasaron entre que llegó al lugar y hasta que finalmente pudo acercarse hasta la mesa.Luego, adentro, la gente que aguardaba en la fila le cedió el lugar para que pudiera entrar al cuarto oscuro. La odisea de Jorge para poder entrar y salir del establecimiento lo dejó exausto y muy mareado, al borde de descompensarse.Su piel de tono amarillo y su cara de cansancio dejan a las claras la realidad que atraviesa, un cuerpo muy débil por tantos días de internación y por la diabetes que lo complica cotidianamente.Finalmente, Jorge cumplió con su deber y enalteció la democracia, a 40 años de haberla recuperado.¿Qué dice la Ley Electoral sobre la inclusión y mover las urnas?La ley electoral prohíbe tácitamente mover la urna del establecimiento. Solo podrá el presidente dirigirse con la urna cuando la persona votante, por razón de su discapacidad, no puede avanzar por sus propios medios hasta el lugar de votación y pide hacer uso del Cuarto Oscuro Accesible (COA).Si un elector o electora solicita votar en el COA, la autoridad de mesa deberá pedirle al vicepresidente/a o al personal del Comando General Electoral el resguardo de tu mesa y trasladarlo al COA con la urna, el sobre firmado y el padrón. Deberá solicitar autorización a la autoridad de mesa del COA para que la persona ejerza allí su voto. La autoridad de mesa del COA tiene que observar que se encuentre instalado, señalizado y que estén las boletas ubicadas de modo tal que las personas con discapacidad o limitaciones tengan posibilidades de alcanzarlas. Si necesita ayuda, puede solicitarla al personal del Comando General Electoral o al delegado de la Justicia Nacional Electoral. Además, debe permitir utilizar el COA si la autoridad de otra mesa se lo solicita. en españolRocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:TweetWhatsAppTelegramRedditImprimirRelacionado...