Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Fue aprobada la revisión técnica del acuerdo con el FMI en medio de polémicas

El FMI aprobó la octava revisión técnica del acuerdo con Argentina, en la que se destacó el cumplimiento de las metas de reducción del déficit fiscal y de compra de reservas del Banco Central. Sin embargo, surgen cuestionamientos sobre las estrategias utilizadas para alcanzar dichos logros.

El superávit primario fue cuatro veces mayor a lo estipulado originalmente cuando se acordó el crédito de Facilidades Extendidas. Aun así, el FMI no mencionó la brutalidad del ajuste ni las consecuencias de pisar pagos que ponen en riesgo el equilibrio fiscal a mediano plazo.

Por ejemplo, la acumulación de deuda de mil millones de dólares de Cammesa con las compañías generadoras de energía podría desestabilizar el superávit en el futuro.

Además, se celebró el aumento de las reservas del Banco Central, que superaron en más de 2.000 millones de dólares lo acordado. Sin embargo, no se mencionaron las solicitudes del presidente Milei para un desembolso adicional destinado a fortalecer las reservas y flexibilizar las restricciones cambiarias.

El pago de aproximadamente 800 millones de dólares al FMI esta semana, sumado al pago de la semana anterior por otros 1.900 millones de dólares, generó una caída de las reservas del Banco Central en 687 millones de dólares.

Este avance en el acuerdo con el FMI marca una nueva etapa en la relación entre el gobierno de Milei y la entidad, aunque hasta el momento no se vislumbran soluciones a las demandas del presidente argentino.


Ir arriba