Fuerte respaldo politico y empresarial al Oleoducto de YPF en Rio Negro Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 17/08/20230 Se desarrolló en la ciudad de Sierra Grande, la audiencia publica para realizar el Oleoducto de YPF, que conectará Vaca Muerta con Punta Colorada. El ambicioso proyecto, tiene una mirada estratégica en materia de exploración, soberanía energética y creación de empleo.Ante la falta de posibilidades laborales para jóvenes y adultos de la región atlántica rionegrina, el proyecto genera mucha expectativa. La puesta en marcha de semejante obra, movilizaría toda la economía de la zona. Desde la gastronomía, hasta la construcción y afines.Por este motivo, la gente salió a la calle en Sierra Grande para respaldar el proyecto, y pedir que por favor se ponga en marcha. Desde el gobierno provincial, respaldaron el proyecto, y busca que pronto sea aceptado por la comunidad tras un debate que permita evacuar dudas y analizar la conveniencia o no del mismo.Uno de los primeros en manifestarse fue el gobernador electo Alberto Weretilneck, quien expreso que «Con el proyecto del Oleoducto Vaca Muerta Sur de YPF, Río Negro tiene la enorme oportunidad de ser protagonista en el desarrollo de este recurso que se ubica como la segunda reserva de gas y la cuarta de petróleo no convencional del mundo. Con licencia social, bajo estrictos estándares ambientales y cumpliendo las normas vigentes, el proyecto proporcionará nuevas oportunidades a la provincia, generando en su construcción más de 1.400 puestos de trabajo. «El oleoducto que conectará la cuenca neuquina con la costa atlántica rionegrina, e incluirá la instalación de una terminal petrolera, deberá contar con la debida licencia social, luego de un proceso de mucho debate, diálogo y búsqueda de consensos con la población y consultas específicas a las comunidades de pueblos originarios. La obra es de tal magnitud que activará las economías regionales, generando desarrollo y miles de oportunidades laborales para las familias rionegrinas en casi todos los rubros, especialmente en Sierra Grande, que podrá recuperarse definitivamente del daño que generó el cierre de las minas.«Destaco la realización de la audiencia pública para analizar los Estudios de Impacto Ambiental (EIAs) del proyecto, que se está desarrollando en estos momentos en Sierra Grande, donde más de un centenar de oradores de distintos sectores de la sociedad debaten la propuesta», sentenció el próximo gobernador de la provincia.Por su parte, el empresario Javier Terbay, pionero en invertir en Playas Doradas, urbanizando la zona de Punta Colorada, con el desarrollo turístico inmobiliario de Costa Dorada, evaluó que «Vemos con mucha expectativa el proyecto de YPF. Una empresa nacional, que viene a invertir en nuestra provincia, y en una zona muy postergada, carente de puestos laborales. Ojalá podamos estar a la altura de las circunstancias y entre todos ayudar para que esta hermosa zona termine de despegar con más y mejores posibilidades laborales para sus habitantes».Tanto la Camara de Exportadores, como la Union Industrial Argentina, se mostraron a favor del proyecto y con mucha expectativa. En resumen:RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasComparte esto:TwitterFacebookWhatsAppTelegramRedditPinterestImprimirRelacionado...