Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Funcionaria de Roca termina su gestión en PAMI pero se quiere quedar de empleada

A través de la red social X, el legislador rionegrino Juan Martín (PRO) señaló a la coordinadora del PAMI y referente de La Cámpora, Daiana Neri, como parte de una maniobra para “dejar colonizado el Estado”. El legislador volvió a abrir el debate, sobre si los funcionarios públicos, deben ser planta permanente del Estado o se tienen que ir cumplida su gestión.

El propio Rodolfo Aguiar, secretario de ATE NACIONAL, advirtió hace unos días, que los funcionarios se quieren quedar a pesar de haber cumplido su mandato, muchas veces escondidos en cargos de menor jerarquía.“Los únicos que ingresan por la ventana al Estado son los designados a dedo por los Presidentes y después quieren quedarse. Siempre pasa lo mismo”, señaló Rodolfo Aguiar.

Parecería lo más razonable, que los funcionarios públicos, renuncien al cargo tras finalizar su mandato, permitiendo que la nueva gestión pueda realizar su trabajo, sin ningún tipo de interna o suspicacia.

Según los expedientes que mostró el parlamentario en la red social, el 29 de noviembre Neri solicitó una licencia sin goce de haberes en el organismo “pese a tener un cargo jerárquico”. Luego, el 5 de diciembre, retiró su pedido y solicitó volver a su situación de revista anterior sin funciones jerárquicas. “Se queda como empleada del organismo”explicó.

Asimismo, reveló que antes del cambio de gobierno, Neri designó en el PAMI a tres colaboradores que la ayudaron en su campaña como candidata a legisladora por Nos Une Río Negro. A tal efecto, mostró un posteo de Neri agradeciendo a sus colaboradores y la resolución por la cual los designa en el organismo.

“El domingo se termina el peor gobierno de la historia democrática, pero ellos van a seguir ahí, agazapados. ¿Sería mucho pedirles que tengan la dignidad de renunciar?”concluyó Juan Martín.

En resumen:
Resumen en español del contenido en 200 palabras

A través de la red social X, el legislador rionegrino Juan Martín (PRO) señaló a la coordinadora del PAMI y referente de La Cámpora, Daiana Neri, como parte de una maniobra para “dejar colonizado el Estado”. El legislador volvió a abrir el debate, sobre si los funcionarios públicos, deben ser planta permanente del Estado o se tienen que ir cumplida su gestión.

El propio Rodolfo Aguiar, secretario de ATE NACIONAL, advirtió hace unos días, que los funcionarios se quieren quedar a pesar de haber cumplido su mandato, muchas veces escondidos en cargos de menor jerarquía.“Los únicos que ingresan por la ventana al Estado son los designados a dedo por los Presidentes y después quieren quedarse. Siempre pasa lo mismo”, señaló Rodolfo Aguiar.

Parecería lo más razonable, que los funcionarios públicos, renuncien al cargo tras finalizar su mandato, permitiendo que la nueva gestión pueda realizar su trabajo, sin ningún tipo de interna o suspicacia.

Según los expedientes que mostró el parlamentario en la red social, el 29 de noviembre Neri solicitó una licencia sin goce de haberes en el organismo “pese a tener un cargo jerárquico”. Luego, el 5 de diciembre, retiró su pedido y solicitó volver a su situación de revista anterior sin funciones jerárquicas. “Se queda como empleada del organismo”explicó.

Asimismo, reveló que antes del cambio de gobierno, Neri designó en el PAMI a tres colaboradores que la ayudaron en su campaña como candidata a legisladora por Nos Une Río Negro. A tal efecto, mostró un posteo de Neri agradeciendo a sus colaboradores y la resolución por la cual los designa en el organismo.

“El domingo se termina el peor gobierno de la historia democrática, pero ellos van a seguir ahí, agazapados. ¿Sería mucho pedirles que tengan la dignidad de renunciar?”concluyó Juan Martín.

en español


Ir arriba