You are here
Home > Regionales >

Histórica condena contra Donald Trump en EEUU: el jurado lo declara culpable de todos los cargos

El expresidente Donald Trump ha sido condenado en un juicio histórico en Nueva York, convirtiéndose así en el primer presidente en la historia de Estados Unidos en ser declarado culpable por un delito penal. El jurado lo encontró culpable de encubrir un pago de dinero a la actriz porno Stormy Daniels en un intento de silenciarla durante las elecciones de 2016.

A lo largo del proceso, Trump se ha declarado inocente y ha negado haber tenido un encuentro sexual con Daniels en 2006. Sin embargo, los miembros del jurado lo han declarado culpable de todos los cargos presentados en su contra.

Esta condena podría tener un impacto significativo en la carrera política de Trump, ya que planea postularse nuevamente para la presidencia en las elecciones de 2024. Aunque la condena no le impediría competir por la presidencia ni asumir el cargo si ganara, podría afectar su imagen pública y su capacidad para atraer votantes.

Ahora Trump enfrenta una pena máxima de cuatro años de cárcel, aunque es probable que reciba penas más cortas, multas o libertad condicional, ya que es común en casos similares. El juez Juan Merchan estableció la sentencia para el 11 de julio, solo tres días antes del inicio de la Convención Nacional Republicana, donde se espera la nominación formal de Trump como candidato a la presidencia.

Este caso se inició en 2006, cuando Trump conoció a Stormy Daniels en un torneo de golf en Nevada. Según la actriz, tuvieron una aventura fugaz, pero el magnate negó la existencia de dicho encuentro. Sin embargo, en los meses siguientes, Trump le ofreció a Daniels un papel en su programa de televisión «El aprendiz», lo que indica cierto nivel de relación entre ellos.

En 2011, cuando Trump consideraba presentarse como candidato a la presidencia en las elecciones de 2012, Daniels aceptó revelar su historia a la revista «In Touch» por una suma de dinero. Sin embargo, el abogado personal de Trump, Michael Cohen, amenazó con demandarla y la entrevista nunca se hizo pública.

El problema resurgió en 2016, cuando Trump ganó las primarias republicanas y fue nominado como candidato del partido. Cohen pagó $130,000 dólares de su propio bolsillo a Daniels como parte de un acuerdo de confidencialidad, para evitar otro escándalo que pudiera perjudicar la campaña de Trump.

Ahora, con la condena de Trump, este caso vuelve a estar en el centro de atención. La sentencia se conocerá en julio y marcará un antes y un después en la historia política de Estados Unidos.


Top