Incautan miles de plantines hortícolas que tenían como destino a Roca Regionales Roca por rocanoticias - 01/11/20230 El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó en los puestos de control de Casa de Piedra y General Roca, más de 5.000 plantines de tomate, pimiento, frutilla, berenjena y albahaca que eran transportados sin la documentación sanitaria correspondiente.Alerta sanitaria desde Senasa por un virus que afecta la producción del tomateEn el caso del puesto de Casa de Piedra, se incautaron 465 plantines de tomate, pimiento y frutilla que eran transportados en un camión de carga general desde la localidad bonaerense de Belén de Escobar hacia San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén. Los agentes del Senasa detectaron la falta del respaldo sanitario necesario para el transporte de estos productos.Por otro lado, durante una inspección en destino realizada en General Roca, se decomisaron 4.680 plantines de tomate, pimiento, berenjena y albahaca procedentes de la provincia de Mendoza. Estos plantines tampoco contaban con el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), requisito obligatorio para el transporte de material de propagación vegetal.Estos decomisos son de vital importancia para preservar la sanidad de la producción regional y prevenir la propagación de plagas y enfermedades que puedan afectarla. En particular, se emitió una alerta fitosanitaria en julio de este año por el Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV), el cual puede causar graves daños en los cultivos de tomate y pimiento.La Barrera Zoofitosanitaria ha intensificado los controles documentales relacionados con el transporte de material de propagación del virus vegetal, especialmente aquellos que incluyen tomate y pimiento. Hasta el momento, el Virus Rugoso del Tomate no ha sido detectado en la región patagónica, por lo que se solicita la colaboración de productores, viveristas y transportistas para seguir las recomendaciones sobre la identificación, etiquetado y documentación sanitaria de los productos que incluyan semillas o plantines de tomate y pimiento.Según detalló Senasa, el requisito obligatorio para el traslado de material de propagación vegetal es contar con el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), el cual permite rastrear el origen de los productos y garantizar su trazabilidad. Todas las gestiones relacionadas con el DTV-e se realizan mediante el Sig-DTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) y son completamente autogestionadas por los interesados.En resumen:Resumen del contenido en 180 palabras El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó en los puestos de control de Casa de Piedra y General Roca, más de 5.000 plantines de tomate, pimiento, frutilla, berenjena y albahaca que eran transportados sin la documentación sanitaria correspondiente.Alerta sanitaria desde Senasa por un virus que afecta la producción del tomateEn el caso del puesto de Casa de Piedra, se incautaron 465 plantines de tomate, pimiento y frutilla que eran transportados en un camión de carga general desde la localidad bonaerense de Belén de Escobar hacia San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén. Los agentes del Senasa detectaron la falta del respaldo sanitario necesario para el transporte de estos productos.Por otro lado, durante una inspección en destino realizada en General Roca, se decomisaron 4.680 plantines de tomate, pimiento, berenjena y albahaca procedentes de la provincia de Mendoza. Estos plantines tampoco contaban con el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), requisito obligatorio para el transporte de material de propagación vegetal.Estos decomisos son de vital importancia para preservar la sanidad de la producción regional y prevenir la propagación de plagas y enfermedades que puedan afectarla. En particular, se emitió una alerta fitosanitaria en julio de este año por el Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV), el cual puede causar graves daños en los cultivos de tomate y pimiento.La Barrera Zoofitosanitaria ha intensificado los controles documentales relacionados con el transporte de material de propagación del virus vegetal, especialmente aquellos que incluyen tomate y pimiento. Hasta el momento, el Virus Rugoso del Tomate no ha sido detectado en la región patagónica, por lo que se solicita la colaboración de productores, viveristas y transportistas para seguir las recomendaciones sobre la identificación, etiquetado y documentación sanitaria de los productos que incluyan semillas o plantines de tomate y pimiento.Según detalló Senasa, el requisito obligatorio para el traslado de material de propagación vegetal es contar con el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), el cual permite rastrear el origen de los productos y garantizar su trazabilidad. Todas las gestiones relacionadas con el DTV-e se realizan mediante el Sig-DTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) y son completamente autogestionadas por los interesados. en español Resumen del contenido en 180 palabras El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó en los puestos de control de Casa de Piedra y General Roca, más de 5.000 plantines de tomate, pimiento, frutilla, berenjena y albahaca que eran transportados sin la documentación sanitaria correspondiente.Alerta sanitaria desde Senasa por un virus que afecta la producción del tomateEn el caso del puesto de Casa de Piedra, se incautaron 465 plantines de tomate, pimiento y frutilla que eran transportados en un camión de carga general desde la localidad bonaerense de Belén de Escobar hacia San Martín de los Andes, en la provincia de Neuquén. Los agentes del Senasa detectaron la falta del respaldo sanitario necesario para el transporte de estos productos.Por otro lado, durante una inspección en destino realizada en General Roca, se decomisaron 4.680 plantines de tomate, pimiento, berenjena y albahaca procedentes de la provincia de Mendoza. Estos plantines tampoco contaban con el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), requisito obligatorio para el transporte de material de propagación vegetal.Estos decomisos son de vital importancia para preservar la sanidad de la producción regional y prevenir la propagación de plagas y enfermedades que puedan afectarla. En particular, se emitió una alerta fitosanitaria en julio de este año por el Virus Rugoso del Tomate (ToBRFV), el cual puede causar graves daños en los cultivos de tomate y pimiento.La Barrera Zoofitosanitaria ha intensificado los controles documentales relacionados con el transporte de material de propagación del virus vegetal, especialmente aquellos que incluyen tomate y pimiento. Hasta el momento, el Virus Rugoso del Tomate no ha sido detectado en la región patagónica, por lo que se solicita la colaboración de productores, viveristas y transportistas para seguir las recomendaciones sobre la identificación, etiquetado y documentación sanitaria de los productos que incluyan semillas o plantines de tomate y pimiento.Según detalló Senasa, el requisito obligatorio para el traslado de material de propagación vegetal es contar con el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), el cual permite rastrear el origen de los productos y garantizar su trazabilidad. Todas las gestiones relacionadas con el DTV-e se realizan mediante el Sig-DTV (Sistema Integrado de Gestión del Documento de Tránsito Vegetal) y son completamente autogestionadas por los interesados. en españolRocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasGentileza anrCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...