Incertidumbre: El Dolar se iria a mas de 600 en la semana pre electoral Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 05/08/20230 Con el dólar ubicado en la franja de los 570 pesos y escasas reservas en el Banco Central, los principales operadores del mercado proyectan que el ruido cambiario acompañará todo el proceso electoral, más allá de la llegada de fondos enviados por el FMI.En caso de que el directorio del Fondo Monetario finalmente apruebe el envío de unos US$ 7.500 millones a través de Derechos Especiales de Giro (DEG), la moneda del organismo, el escenario de reservas es tan escaso, que las consultoras observan que el poder de fuego del BCRA se verá cada vez más menguado.«Creemos que la estrategia de corto plazo será la combinación entre un fuerte cerrojo de las importaciones y una aceleración del crawling peg (depreciación diaria del peso)», señala un reporte de la Consultatio titulado «Agotando los cartuchos». Y subraya que en la última semana el ritmo de devaluación diario se elevó al 9,2% mensual.Esto indica que, ante el pedido del Fondo Monetario por profundizar la depreciación del peso para acumular reservas, el ministro de Economía, Sergio Massa, habría convenido con el Banco Central en encarar un reacomodamiento más enérgico del dólar.El informe de Consultatio señala que esta jugada tendrá impacto en la actividad económica, y proyecta que el Producto Bruto caerá este año un 2,5%, y que el grueso de la baja se concentrará en el tercer trimestre del año.«Demorar el ajuste no es gratuito e implicará un mayor ajuste para la próxima gestión», señala además el reporte de Consultatio.Por su parte, un informe de la Delphos Investment advierte que «el anuncio del acuerdo alejó la posibilidad de atrasos con el organismo, pero no despejó el panorama financiero del gobierno, que debió recurrir a instrumentos creativos».Y proyecta que «la volatilidad financiera post PASO será otra prueba para el actual esquema económico del gobierno, cuya magnitud que dependerá de la lectura que el mercado haga de los resultados».«Habrá que seguir monitoreando de cerca el ritmo de devaluación la semana que viene para confirmar si estamos en presencia de un cambio de pendiente en la administración del tipo de cambio», indica el reporte, al coincidir en que la depreciación del peso se aceleró al 9,3% mensual.En resumen:RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...