Increíbles auroras australes iluminan el cielo de Ushuaia y la Antártida Regionales por rocanoticias - 11/05/20240 Una inusual tormenta solar causó un fenómeno sin precedentes al sur de Argentina, llenando los cielos de Ushuaia y de la Antártida de impresionantes auroras australes. Este raro evento dejó perplejos a los habitantes de Ushuaia y a los contingentes presentes en la Base Marambio y la Base Orcadas en la Antártida Argentina.Las imágenes del cielo teñido de fucsia y rojo comenzaron a circular en redes sociales, mostrando un espectáculo visual único. Las auroras australes, también conocidas como luces del sur, son un efecto de luminiscencia que se produce en cielos nocturnos, principalmente en los polos, pero en esta ocasión, lograron ser observadas en latitudes más bajas.La tormenta solar deja impresionantes imágenes de aurora en Punta Arenas, Chile, Austrian Antártida – Argentina y en Suiza. #solarstorm #TormentaSolar pic.twitter.com/EddTbzvRRz— Edna Jaramillo G. (@EdnaJaramillotv) May 11, 2024âï¸ Despegue del Vuelo AR1885 Ushuaia – Ezeiza de @Aerolineas_AR en plena Aurora Austral. âï¸ð¦ð· pic.twitter.com/EjeJeIgSbH— Matias Zaccagnino ð¦ð·âï¸ (@matizaccagnino) May 11, 2024A pesar de ser un fenómeno poco común en estas regiones, las auroras australes no son desconocidas. Sin embargo, su aparición en Ushuaia y en la Antártida generaron una gran sorpresa entre los espectadores, quienes no dudaron en compartir las fabulosas imágenes capturadas.Para comprender mejor este fenómeno natural, es importante saber que las auroras se forman a partir de partículas cargadas que son expulsadas de la atmósfera solar. Estas partículas, principalmente electrones y protones, son arrastradas por el viento solar hacia la Tierra. Cuando estas partículas chocan con los átomos y las moléculas de la atmósfera terrestre, se produce la luminiscencia, creando las hermosas luces del sur.Si bien las auroras australes suelen ser más frecuentes en el hemisferio sur, es poco común que lleguen a latitudes tan bajas como Ushuaia. Este espectáculo natural dejó tanto a los residentes de la ciudad fueguina como a los científicos y personal de la Base Marambio y la Base Orcadas en la Antártida maravillados y emocionados. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticiasCompartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...