INFLACIÓN DE UN DÍGITO EN OCTUBRE Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 13/11/20230 La inflación avanzó 8,3% en octubre de 2023, y acumuló en lo que va del año un 120%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 142,7%.El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este lunes la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre que se desaceleró con fuerza respecto a septiembre, cuando marcó un incremento de 12,7%. Así, la inflación avanzó 8,3% en octubre, acumuló en lo que va del año un 120% y en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 142,7%, nuevo máximo en 32 años. La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (+12,6%), debido a las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Prendas de vestir y calzado (+11%), según explicaron desde la entidad, por el cambio de temporada–, y Equipamiento y mantenimiento del hogar (+10,7%). La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (+7,7%).Alimentos y bebidas no alcohólicas avanzó 7,7% y desaceleró 6,6 puntos porcentuales respecto del mes pasado. A su vez, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre fueron Salud (+5,1%) y Educación (+6,6%). A nivel de las categorías, el IPC Núcleo avanzó 8,8% y lideró el aumento seguido por Estacionales (+7,6%), mientras que Regulados registró un incremento de 6,6%. En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasLa inflación avanzó 8,3% en octubre de 2023, y acumuló en lo que va del año un 120%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 142,7%.El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este lunes la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre que se desaceleró con fuerza respecto a septiembre, cuando marcó un incremento de 12,7%. Así, la inflación avanzó 8,3% en octubre, acumuló en lo que va del año un 120% y en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 142,7%, nuevo máximo en 32 años. La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (+12,6%), debido a las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Prendas de vestir y calzado (+11%), según explicaron desde la entidad, por el cambio de temporada–, y Equipamiento y mantenimiento del hogar (+10,7%). La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (+7,7%).Alimentos y bebidas no alcohólicas avanzó 7,7% y desaceleró 6,6 puntos porcentuales respecto del mes pasado. A su vez, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre fueron Salud (+5,1%) y Educación (+6,6%). A nivel de las categorías, el IPC Núcleo avanzó 8,8% y lideró el aumento seguido por Estacionales (+7,6%), mientras que Regulados registró un incremento de 6,6%. RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
La inflación avanzó 8,3% en octubre de 2023, y acumuló en lo que va del año un 120%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 142,7%.El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este lunes la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre que se desaceleró con fuerza respecto a septiembre, cuando marcó un incremento de 12,7%. Así, la inflación avanzó 8,3% en octubre, acumuló en lo que va del año un 120% y en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 142,7%, nuevo máximo en 32 años. La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (+12,6%), debido a las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Prendas de vestir y calzado (+11%), según explicaron desde la entidad, por el cambio de temporada–, y Equipamiento y mantenimiento del hogar (+10,7%). La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (+7,7%).Alimentos y bebidas no alcohólicas avanzó 7,7% y desaceleró 6,6 puntos porcentuales respecto del mes pasado. A su vez, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre fueron Salud (+5,1%) y Educación (+6,6%). A nivel de las categorías, el IPC Núcleo avanzó 8,8% y lideró el aumento seguido por Estacionales (+7,6%), mientras que Regulados registró un incremento de 6,6%.
La inflación avanzó 8,3% en octubre de 2023, y acumuló en lo que va del año un 120%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 142,7%.El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este lunes la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre que se desaceleró con fuerza respecto a septiembre, cuando marcó un incremento de 12,7%. Así, la inflación avanzó 8,3% en octubre, acumuló en lo que va del año un 120% y en la comparación interanual, el incremento alcanzó el 142,7%, nuevo máximo en 32 años. La división de mayor aumento en el mes fue Comunicación (+12,6%), debido a las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Prendas de vestir y calzado (+11%), según explicaron desde la entidad, por el cambio de temporada–, y Equipamiento y mantenimiento del hogar (+10,7%). La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (+7,7%).Alimentos y bebidas no alcohólicas avanzó 7,7% y desaceleró 6,6 puntos porcentuales respecto del mes pasado. A su vez, las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre fueron Salud (+5,1%) y Educación (+6,6%). A nivel de las categorías, el IPC Núcleo avanzó 8,8% y lideró el aumento seguido por Estacionales (+7,6%), mientras que Regulados registró un incremento de 6,6%.