INICIÓ EL JUICIO POR EL FEMICIDIO DE OTOÑO URIARTE Alto Valle Regionales Rio Negro Roca por rocanoticias - 26/11/20240 Otoño desapareció el 23 de octubre de 2006, y su cuerpo, con signos de abuso sexual y asesinato, fue hallado seis meses después en un canal de riego. Cuatro hombres están imputados por “privación ilegítima de la libertad agravada”: Maximiliano Manuel Lagos, Germán Ángel Antilaf, Néstor Ricardo Cau y José Hiram Jafri.El debate, que contará con la declaración de 78 testigos, comenzó con los alegatos de apertura de las partes y continuará durante varias jornadas, con los familiares de Otoño, vecinos y peritos entre los testimonios más esperados.Organizaciones como Ni Una Menos y la Asamblea por la Memoria de Otoño acompañaron a la familia en los tribunales, renovando el reclamo de justicia que ha marcado los años desde el crimen.Según la querella, los acusados obedecieron órdenes para secuestrar a Otoño con fines de explotación sexual. Confían en que el juicio revele la trama de encubrimiento que ha obstaculizado el esclarecimiento del caso.El secuestro y asesinato de Otoño incluyó una serie de crímenes aberrantes: fue interceptada tras salir del polideportivo municipal, retenida contra su voluntad, atacada sexualmente, asesinada a puñaladas y finalmente su cuerpo fue arrojado a un canal de riego. Este juicio busca cerrar una herida abierta y traer justicia para una familia que nunca dejó de luchar.En resumen:Resumen en español del contenido en 100 palabrasOtoño desapareció el 23 de octubre de 2006, y su cuerpo, con signos de abuso sexual y asesinato, fue hallado seis meses después en un canal de riego. Cuatro hombres están imputados por “privación ilegítima de la libertad agravada”: Maximiliano Manuel Lagos, Germán Ángel Antilaf, Néstor Ricardo Cau y José Hiram Jafri.El debate, que contará con la declaración de 78 testigos, comenzó con los alegatos de apertura de las partes y continuará durante varias jornadas, con los familiares de Otoño, vecinos y peritos entre los testimonios más esperados.Organizaciones como Ni Una Menos y la Asamblea por la Memoria de Otoño acompañaron a la familia en los tribunales, renovando el reclamo de justicia que ha marcado los años desde el crimen.Según la querella, los acusados obedecieron órdenes para secuestrar a Otoño con fines de explotación sexual. Confían en que el juicio revele la trama de encubrimiento que ha obstaculizado el esclarecimiento del caso.El secuestro y asesinato de Otoño incluyó una serie de crímenes aberrantes: fue interceptada tras salir del polideportivo municipal, retenida contra su voluntad, atacada sexualmente, asesinada a puñaladas y finalmente su cuerpo fue arrojado a un canal de riego. Este juicio busca cerrar una herida abierta y traer justicia para una familia que nunca dejó de luchar.RocaNoticias.com en Redes Sociales con información al instante! Facebook.com/RocaNoticiasOK Twitter.com/RocaNoticiasOK Youtube.com/@RocaNoticias Instagram.com/RocaNoticiasOK Telegram.me/RocaNoticias TikTok.com/@RocaNoticias(Gentileza mediosdelaire)Compartir esta noticia:Tweet Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir Relacionado...
Otoño desapareció el 23 de octubre de 2006, y su cuerpo, con signos de abuso sexual y asesinato, fue hallado seis meses después en un canal de riego. Cuatro hombres están imputados por “privación ilegítima de la libertad agravada”: Maximiliano Manuel Lagos, Germán Ángel Antilaf, Néstor Ricardo Cau y José Hiram Jafri.El debate, que contará con la declaración de 78 testigos, comenzó con los alegatos de apertura de las partes y continuará durante varias jornadas, con los familiares de Otoño, vecinos y peritos entre los testimonios más esperados.Organizaciones como Ni Una Menos y la Asamblea por la Memoria de Otoño acompañaron a la familia en los tribunales, renovando el reclamo de justicia que ha marcado los años desde el crimen.Según la querella, los acusados obedecieron órdenes para secuestrar a Otoño con fines de explotación sexual. Confían en que el juicio revele la trama de encubrimiento que ha obstaculizado el esclarecimiento del caso.El secuestro y asesinato de Otoño incluyó una serie de crímenes aberrantes: fue interceptada tras salir del polideportivo municipal, retenida contra su voluntad, atacada sexualmente, asesinada a puñaladas y finalmente su cuerpo fue arrojado a un canal de riego. Este juicio busca cerrar una herida abierta y traer justicia para una familia que nunca dejó de luchar.
Otoño desapareció el 23 de octubre de 2006, y su cuerpo, con signos de abuso sexual y asesinato, fue hallado seis meses después en un canal de riego. Cuatro hombres están imputados por “privación ilegítima de la libertad agravada”: Maximiliano Manuel Lagos, Germán Ángel Antilaf, Néstor Ricardo Cau y José Hiram Jafri.El debate, que contará con la declaración de 78 testigos, comenzó con los alegatos de apertura de las partes y continuará durante varias jornadas, con los familiares de Otoño, vecinos y peritos entre los testimonios más esperados.Organizaciones como Ni Una Menos y la Asamblea por la Memoria de Otoño acompañaron a la familia en los tribunales, renovando el reclamo de justicia que ha marcado los años desde el crimen.Según la querella, los acusados obedecieron órdenes para secuestrar a Otoño con fines de explotación sexual. Confían en que el juicio revele la trama de encubrimiento que ha obstaculizado el esclarecimiento del caso.El secuestro y asesinato de Otoño incluyó una serie de crímenes aberrantes: fue interceptada tras salir del polideportivo municipal, retenida contra su voluntad, atacada sexualmente, asesinada a puñaladas y finalmente su cuerpo fue arrojado a un canal de riego. Este juicio busca cerrar una herida abierta y traer justicia para una familia que nunca dejó de luchar.