Usted esta aquí
Inicio > Regionales >

Judiciales podrían paralizar los juzgados federales

Judiciales podrían paralizar los juzgados federales

Los empleados de la Justicia de la Nación iniciaron un plan de lucha en demanda de aumentos salariales acordes a la inflación y contra los recortes presupuestarios. La medida se cumple en todo el país.

El titular de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Aldo González explicó este lunes que “nuestra realidad no escapa a las garras de una inflación que precariza y pauperiza la Argentina. El salario fruto del trabajo, no es un bien que tribute ganancia como pretende el Gobierno Nacional». Agregó que el viernes «cumplimos con un paro nacional en todo el país en las dependencias federales: fiscalías, defensorías, tribunales orales y cámaras federales. Y continuará esta semana. Venimos complicados con el tema salarial. Nuestros sueldos se vienen cayendo a pedazos, lo último que logramos fue 8% en marzo que cobramos a mitad de abril. Esto sin duda deteriora nuestro poder adquisitivo”.

Explicó que “acordamos con la Corte que se iban a ir sumando cifras en porcentajes, ya que desde diciembre llevamos perdidos 19,2% del poder adquisitivo respecto de la inflación. La Corte nos ofreció 8,5% a partid de abril. Se iba a firmar la acordada la semana pasada, pero al salir eyectado el jefe de gabinete de ministros, Nicolás Posee, se paralizó todo».

González señaló que durante la semana esperarán que la Corte se reúna y tome alguna definición. “De no obtener respuestas se realizará un paro de 36 horas el 6 y 7 de junio con movilización y paralización total el viernes”, concluyó.

En resumen:
Resumen en español del contenido en 100 palabras

Los empleados de la Justicia de la Nación iniciaron un plan de lucha en demanda de aumentos salariales acordes a la inflación y contra los recortes presupuestarios. La medida se cumple en todo el país.

El titular de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Aldo González explicó este lunes que “nuestra realidad no escapa a las garras de una inflación que precariza y pauperiza la Argentina. El salario fruto del trabajo, no es un bien que tribute ganancia como pretende el Gobierno Nacional». Agregó que el viernes «cumplimos con un paro nacional en todo el país en las dependencias federales: fiscalías, defensorías, tribunales orales y cámaras federales. Y continuará esta semana. Venimos complicados con el tema salarial. Nuestros sueldos se vienen cayendo a pedazos, lo último que logramos fue 8% en marzo que cobramos a mitad de abril. Esto sin duda deteriora nuestro poder adquisitivo”.

Explicó que “acordamos con la Corte que se iban a ir sumando cifras en porcentajes, ya que desde diciembre llevamos perdidos 19,2% del poder adquisitivo respecto de la inflación. La Corte nos ofreció 8,5% a partid de abril. Se iba a firmar la acordada la semana pasada, pero al salir eyectado el jefe de gabinete de ministros, Nicolás Posee, se paralizó todo».

González señaló que durante la semana esperarán que la Corte se reúna y tome alguna definición. “De no obtener respuestas se realizará un paro de 36 horas el 6 y 7 de junio con movilización y paralización total el viernes”, concluyó.


Gentileza mejorinformado
Ir arriba