
Lee además: Primer triple crimen: A pesar de sus intentos por salir en libertad, Kielmasz deberá cumplir su condena a perpetua
Por este motivo este miércoles se realizó una audiencia pública en el Juzgado de Ejecución N° 10 de Roca y el juez de Ejecución Fernando Romera ordenó la realización de nuevas pericias psiquiátricas al detenido y pidió informes penitenciarios.
Romera indicó que la concesión, -o no-, del beneficio, será analizada en una próxima audiencia, que se hará una vez que estén listas las nuevas pericias.
Las salidas transitorias se contemplan en la Ley de Ejecución de Penas N° 24.660 incluso para personas condenadas a prisión perpetua
El juez de Garantías requirió al Establecimiento Penitenciario N° 5 de Senillosa, donde se encuentra detenido Kielmasz, un nuevo informe sobre el avance del tratamiento recibido por el detenido.
Lee además: El triple crimen que estremeció la conciencia de los rionegrinos
Todos estos pedidos se deben a que la ley exige “contar con informe favorable del director del establecimiento, del organismo técnico-criminológico y del Consejo Correccional del establecimiento, respecto de su evolución”.
Por su parte, el abogado querellante solicitó que se habilite a su perito de parte y a un perito oficial del Cuerpo de Investigación Forense del Poder Judicial para realizar la batería de exámenes psiquiátricos a Kielmasz. La defensa también contará con un perito de parte para esta medida.
Romero pidió que los expertos evalúen “si con el tratamiento terapéutico penitenciario cumplido por Kielmasz, el condenado ha podido revertir la patología o el cuadro descripto” en las pericias anteriores, que arrojaron conclusiones negativas para la concesión del beneficio legal.